nacion

SIP vendrá a Panamá por casos Epasa y GESE

La delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que vendrá para investigar las denuncias de persecución y...

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La SIP está preocupada por los ataques al grupo editorial. /Foto Cortesía

La delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que vendrá para investigar las denuncias de persecución y hostigamiento por parte del Gobierno, formuladas por los directivos del Grupo Editorial Panamá América (Epasa), buscará entrevistarse con autoridades, fiscales, jueces y abogados de ambas partes para conocer el estado de la libertad de prensa en el país.

Versión impresa

El director ejecutivo de la SIP, Ricardo Trotti, confirmó que en los próximos días se estarán elaborando las cartas a estas personas para que sean recibidas durante su estadía en Panamá, que será entre el 5 y el 8 de septiembre próximos.

El presidente de la SIP, Matthew Sanders, encabezará la misión de seis personas que viajarán a Panamá para atender las denuncias presentadas por Epasa, así como la situación del Grupo Editorial El Siglo-La Estrella (Gese), incluido en la Lista Clinton, que integra a sociedades con las cuales las empresas norteamericanas no pueden realizar negocios, al supuestamente estar involucradas en casos de blanqueo de capitales.

La visita de una representación de la SIP fue acordada en la última asamblea del organismo, en abril pasado, tras mostrar preocupación por varios hechos en contra de Epasa.

Entre estos se menciona la investigación que desarrolla el Ministerio Público (MP) por la compra de Epasa, en 2010, así como procesos legales que se le siguen al presidente de su junta directiva, Ricardo Chanis; la contratación de campañas de ataques e intimidaciones a sus periodistas a través de las redes sociales; y cuatro alcances fiscales que podrían poner en peligro su operación.

Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono titi chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook