nacion

Suntracs declara huelga nacional indefinida a partir de hoy

Los obreros de la construcción no lograron acuerdo con la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC). El dirigente sindical, Saúl Méndez, indicó que esperan que la CAPAC presente una propuesta en las próximas 24 horas.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Suntracs declara huelga nacional indefinida a partir de hoy

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) de Panamá inició hoy una huelga nacional indefinida en demanda de un aumento salarial, que puede afectar también la ampliación del Canal de Panamá.

Versión impresa

De acuerdo con las instrucciones previas del secretario general del Suntracs, Saul Méndez, a sus 70.000 asociados, los obreros se han presentado hoy a las 07.00 a.m. a las respectivas obras para pasar lista y testificar que la huelga es un hecho, si es que la patronal pide una verificación de la medida.

Hasta este momento Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el consorcio liderado por la española Sacyr encargado de la ampliación del Canal de Panamá, ni la Administración de la vía acuática, han reportado si la huelga afecta significativamente las obras, en la que trabajan cientos de obreros de la construcción, no todos del Suntracs.

El ministro panameño de Trabajo encargado, Reynaldo Medina, dijo a periodistas que el sindicato "se levantó" de la mesa de negociaciones en la noche del martes al no haber respuesta a su demanda económica, de un aumento mínimo de 20 % anual por los próximos cuatro años, que debe quedar firmado en una convención.

La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) ofrece un aumento de 22 % dividido en cuatro años.

Medina aseguró que "el gobierno reconoce el esfuerzo de las partes, solo falta siete cláusulas (de más de 150) por consensuar".

Suntracs dice que faltan nueve cláusulas por acordar.

El titular de Trabajo dijo que la institución "velará por los derechos de los trabajadores, pero también va a garantizar la preservación de las instalaciones de las empresas y el orden público".

Señaló que el Suntracs mantiene "rigurosidad" en su demanda de aumento, pero adelantó que el sindicato se comprometió a regresar a la mesa de negociaciones hoy a partir de las 6:00 p.m.

Por su lado, los dirigentes de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) no se han referido al inicio de la huelga, aunque también han manifestado su interés en alcanzar acuerdos.

El director ejecutivo de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Eduardo Rodríguez, dijo ayer en rueda de prensa antes de interrumpirse las conversaciones que la entidad hubiese preferido "seguir negociando hasta alcanzar un acuerdo" antes de que se llegara a una huelga, pero que esto no implica que no se siga negociando para resolver el conflicto.

Méndez, en un mensaje colgado en la red de vídeos Youtube en la víspera, afirma que "luchamos por una nueva convención que mejore los salarios y las condiciones de trabajo, constructores y promotoras obtienen ganancias enormes (...) cuando pedimos salario digno nos lo niegan (...) solo exigimos lo justo".

Las cláusulas que se están negociando tienen que ver con el salario mínimo, la alimentación de media jornada, transporte, equipo de trabajo y bonificación de navidad, entre otros.

El sindicato calcula que el sector patronal ha incrementado sus ganancias un 337 % en los últimos ocho años, aumento que hasta ahora no se ha distribuido con los obreros.

Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook