nacion

'Terquedad' de Varela daña imagen de Panamá

Se denunció que a esta cárcel (Punta Coco), contrario a lo planteado por las autoridades, se enviaban reos que no eran de alta peligrosidad y a todos los torturaban.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Durante su apertura se hizo un recorrido y se envió fotos de las 'cosas bonitas' que tenía el lugar. Foto: Archivo

La terquedad del presidente Juan Carlos Varela quedó evidenciada una vez más con el revés que recibió en el tema de la cárcel de Punta Coco, que estaba destinada para reos de alta peligrosidad.

Versión impresa

Varela hizo caso omiso a los llamados de atención que le hicieron organismos internacionales para que respetara los derechos humanos de los reos, ya que en las celdas se impedía la comunicación entre los reclusos y se restringía el acceso con familiares.

A pesar de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretase ilegal este tipo de castigos, varios reos fueron trasladados a la cárcel, entre ellos Gilberto Ventura Ceballos, alias el "Hijo del Diablo"; José Cossio; Moisés Ismael "El Grande"; Carlos Mosquera; Azael Ramos, entre otros.

Precisamente hoy, después de que la audiencia contra Ceballos por el delito de evasión fuera pospuesta para el 13 de julio por la renuncia de uno de los abogados defensores, Rogelio Cruz habló sobre la condición de su defendido en Punta Coco.

"La está pasando muy mal", expresó Cruz sobre el estado demacrado de su defendido, quien llegó al Sistema Penal Acusatorio (SPA), delgado, con ojos saltones y un rostro delgado.

Situación que alimenta la decisión que tomara la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que con un fallo desaprobó la viabilidad de la cárcel de Punta Coco y ordenó el traslado inmediato de los presos en ese lugar.

"La decisión de la CSJ tomada el día con relación al centro de detención de Punta Coco debilita los esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno contra estos grupos, pero en ningún momento disminuirá nuestra determinación y compromiso de seguir luchando frontalmente para eliminar del país este flagelo que tanto afecta a nuestra sociedad", se leía en un comunicado divulgado por la Presidencia.

En total, fueron 12 los reos trasladados hasta Punta Coco, con el perfil de alta peligrosidad y en su momento se insinuó que esa sería la cárcel donde mandarían al expresidente Ricardo Martinelli.

Cabe señalar que hace poco más de un año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos levantó su voz por la presunta violación a los derechos de los detenidos.

El centro penitenciario fue cerrado en octubre de 2016, luego de que algunos abogados lucharan para que se respetara el derecho de los reos y fue reabierto por Juan Carlos Varela.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook