nacion

'Terquedad' de Varela daña imagen de Panamá

Se denunció que a esta cárcel (Punta Coco), contrario a lo planteado por las autoridades, se enviaban reos que no eran de alta peligrosidad y a todos los torturaban.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Durante su apertura se hizo un recorrido y se envió fotos de las 'cosas bonitas' que tenía el lugar. Foto: Archivo

La terquedad del presidente Juan Carlos Varela quedó evidenciada una vez más con el revés que recibió en el tema de la cárcel de Punta Coco, que estaba destinada para reos de alta peligrosidad.

Versión impresa

Varela hizo caso omiso a los llamados de atención que le hicieron organismos internacionales para que respetara los derechos humanos de los reos, ya que en las celdas se impedía la comunicación entre los reclusos y se restringía el acceso con familiares.

A pesar de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretase ilegal este tipo de castigos, varios reos fueron trasladados a la cárcel, entre ellos Gilberto Ventura Ceballos, alias el "Hijo del Diablo"; José Cossio; Moisés Ismael "El Grande"; Carlos Mosquera; Azael Ramos, entre otros.

Precisamente hoy, después de que la audiencia contra Ceballos por el delito de evasión fuera pospuesta para el 13 de julio por la renuncia de uno de los abogados defensores, Rogelio Cruz habló sobre la condición de su defendido en Punta Coco.

"La está pasando muy mal", expresó Cruz sobre el estado demacrado de su defendido, quien llegó al Sistema Penal Acusatorio (SPA), delgado, con ojos saltones y un rostro delgado.

Situación que alimenta la decisión que tomara la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que con un fallo desaprobó la viabilidad de la cárcel de Punta Coco y ordenó el traslado inmediato de los presos en ese lugar.

"La decisión de la CSJ tomada el día con relación al centro de detención de Punta Coco debilita los esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno contra estos grupos, pero en ningún momento disminuirá nuestra determinación y compromiso de seguir luchando frontalmente para eliminar del país este flagelo que tanto afecta a nuestra sociedad", se leía en un comunicado divulgado por la Presidencia.

En total, fueron 12 los reos trasladados hasta Punta Coco, con el perfil de alta peligrosidad y en su momento se insinuó que esa sería la cárcel donde mandarían al expresidente Ricardo Martinelli.

Cabe señalar que hace poco más de un año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos levantó su voz por la presunta violación a los derechos de los detenidos.

El centro penitenciario fue cerrado en octubre de 2016, luego de que algunos abogados lucharan para que se respetara el derecho de los reos y fue reabierto por Juan Carlos Varela.

Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook