nacion

Trabajadores de Epasa piden respeto a la libertad de expresión y a sus empleos

Realizaron una protesta pacífica afuera de las instalaciones de Epasa, a orillas de la Ricardo J. Alfaro, donde se mantuvieron por espacio de una hora.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Trabajadores de Epasa piden respeto a la libertad de expresión y a sus empleos

Empleados del Grupo Editora Panamá América (Epasa) elevaron su voz en contra de las intenciones del Gobierno de tomarse tres medios de comunicación (Panamá América, Crítica y Día a Día) en plena campaña electoral, poniendo en peligro la libertad de prensa, libertad de expresión y un centenar de puestos de trabajo.

Versión impresa

Los trabajadores realizaron una protesta pacífica afuera de las instalaciones de Epasa, a orillas de la vía Ricardo J. Alfaro, donde se mantuvieron por espacio de una hora exigiendo que cese la persecución contra los tres medios, los cuales han estado inmersos en proceso judicial que se ha politizado.

Yuri Murillo, uno de los trabajadores de Epasa manifestó: "Aquí estamos los trabajadores del Grupo Epasa manifestándonos en contra de la decisión política que se está tomando contra este grupo de medios de comunicación".

Manifestó que los trabajadores "nos sentimos bastante preocupados por esta decisión, ya que nuestros puestos de trabajo están en juego; y no solamente el de los empleados, sino también de muchas personas que dependen de ellas, como distribuidores, canillitas y otros".

"Hoy nos manifestamos muy preocupados con esta incertidumbre que hay en esta disputa política en la cual se ha incluido al Grupo Epasa", denunció el vocero.

Agregó que "se está atentando contra el derecho a la información, a la libertad de expresión, porque al cercenar tres medios de comunicación, en plena contienda política, deja mucho que pensar. Pareciera que estuviéramos repitiendo historias del pasado cuando quienes gobernaban se tomaron los medios".

Murillo destacó que: "Aparte de todo, nuestra lucha siempre ha sido por la libertad de expresión, hemos sido medios objetivos tratando de dar la noticia al día y es preocupante que a la empresa no se le dio la oportunidad de defenderse en este conflicto político".

Además de la protesta, los empleados del Grupo Epasa tienen previsto enviar una carta a Roberto Rock, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

El documento que lleva la firma de los trabajadores del Grupo Epasa indica que: " El propósito de la nota es para alertar a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), sobre la intención del Gobierno de Panamá de tomarse tres diarios previo a la campaña electoral de mayo próximo, tomando como justificación un proceso judicial repleto de ilegalidades y en donde el grupo editorial como tal no fue llamado a comparecer ante el proceso".

Se indica que "el caso de Epasa es de conocimiento de la SIP y por usted, cuando visitó Panamá en septiembre del 2017 en su calidad de la Comisión de Libertad de Prensa e Información para conocer la situación de los diarios y la que se producía en ese entonces con los medios del Grupo Gese (La Estrella de Panamá y El Siglo)".

"Aparte de los ingredientes políticos y las pugnas por el poder que contaminan la imparcialidad de la justicia, a los trabajadores de los diarios de Epasa, les preocupa su futuro laboral, sus prestaciones y la intención oficial de controlar el diario de mayor circulación del país como es Crítica, el segundo más antiguo del país: Panamá América y el líder en materia de espectáculo como es Día a Día, los que además en conjunto tienen uno de los más altos niveles de penetración en el área digital", relata la nota.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook