nacion

Transporte, el reto de Panamá durante la JMJ

La Línea 2 del Metro de Panamá, la terminación de las obras en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la ampliación de las flotas del metrobús integran la logística de movilización de peregrinos.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Panameños se preparan para asumir retos durante la Jornada Mundial de la Juventud. Cortesía

El metro de Panamá estaría en un 94% de operatividad para la Jornada Mundial de Juventud (JMJ) que se realizará en Panamá en el mes de enero de 2019, confirmó al Comité Organizador Local el presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Versión impresa

No obstante, la movilización y la habilitación de infraestructuras como el metro de Panamá y la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen serían cruciales por la demanda de estos servicios durante el evento.

El propio mandatario aseguró que la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá presenta un avance de 80% y se espera que para mediados de enero del 2019 se dé inicio a un periodo de pruebas y estén en función las cinco estaciones que aún están en la etapa de construcción.

Igualmente, se tiene previsto aumentar la flota del metrobús y ampliar de tres a cinco los vagones por tren en la Línea 1 del metro de Panamá.

Al servicio público de transporte también se integrará el servicio privado que estará coordinado por el propio Comité Organizador. A finales del mes de diciembre del año pasado se sumaron al sistema nuevas unidades del metrobús.

Para esta fecha las obras que se adelantan en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, tales como el área de equipaje y migración, estarán operativas, al menos eso es lo que ha manifestado el mandatario.

En Panamá se ha instalado una Mesa Técnica de Movilidad que está integrada por la Autoridad de Transporte Terrestre (ATTT), Metro de Panamá, Mi Bus y la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional.

Durante la JMJ, autoridades eclesiásticas y de la Autoridad de Turismo esperan el ingreso de más de 900 mil personas entre peregrinos y turistas, procedentes de más de 83 países, principalmente centroamericanos.

El subsecretario de Mercadeo y Comercialización del Comité Organizador Local (COL), Sergio Palacios, estima en 30 millones de dólares los ingresos que generaría al país la entrada de visitantes durante la Jornada Mundial.

Lo anterior tendrá un impacto en la economía local, permitiendo ingresos directos como tasas de aeropuertos que, basada en el ingreso de 200 mil personas, generarían unos 10 millones de dólares, indicó.

La Jornada Mundial de la Juventud se realizará en la ciudad de Panamá del 22 al 27 de enero de 2019.

Etiquetas
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook