nacion

Unos 68 robos, hurtos y fraudes se cometieron al día en noviembre

Un informe del Ministerio Público señala que los días martes y miércoles es cuando más delitos se cometen, la mayoría de ellos entre las 4:00 p.m. y las 12 de la noche.

Arnulfo Barroso Watson. abarroso@epasa.com - Actualizado:

La Policía Nacional no ha podido controlar la inseguridad en el país. Foto/Archivo

En tan solo el mes de noviembre se cometieron, en promedio, 68 delitos de robo, hurto, estafa y fraude por día en el área metropolitana de Panamá, San Miguelito, Panamá Oeste y Colón, producto de los 2,038 casos denunciados ante el Ministerio Público.

Versión impresa

Contrario a lo que muchos piensan, los días en que más denuncias penales se presentaron por delitos cometidos en estas áreas no son los fines de semana, sino los martes y miércoles.

Un informe de la Procuraduría General de la Nación señala que en el pasado mes de noviembre en el área metropolitana se recibieron 2,092 denuncias de diferentes delitos; en el área Oeste, 897; en San Miguelito, 532 y en Colón, 427, en su mayoría presentadas los martes y miércoles.

Pese a los altos niveles de delincuencia que registran las cifras oficiales, el presidente Juan Carlos Varela aseguró ayer que la criminalidad ha bajado un 6% durante este año, aunque reconoció que en el país se producen asesinatos atroces. Igual actitud han asumido el ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, y el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, quienes tratan de restarle importancia a la inseguridad reinante en el país. 

VEA TAMBIÉN: La inseguridad sigue afectando la gestión de Juan Carlos Varela

Esta tendencia modificó la del mes de octubre en que la mayor cantidad de denuncias se presentaron los días lunes.

En el área metropolitana el mayor volumen de denuncias provinieron de Bella Vista, San Francisco, Ancón y Betania. En noviembre, en estas áreas la mayoría se presentaron entre las 4:00 p.m. y las 12 medianoche, con 912 casos versus el horario entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., en que se radicaron 812.

En esta área los delitos que más se cometieron fueron contra el patrimonio económico (robo, hurto, estafa y otros fraudes), con un total de 1,154, seguidos por delitos contra el orden jurídico familiar y el estado civil (violencia familiar, maltrato contra el menor y la familia), con 410 casos, y contra la integridad personal con 195 (homicidio, lesiones).

Panamá Oeste muestra la misma tendencia que el área metropolitana, en donde los delitos contra el patrimonio económico (444) y el orden jurídico familiar (301) ocupan los primeros lugares.

Los distritos de La Chorrera y Arraiján reúnen la mayor cantidad de casos, mientras que el horario en el que más denuncias se presentaron en noviembre fue entre las cuatro de la tarde y las doce medianoche.

VEA TAMBIÉN: 'Presidente tiene que aceptar su fracaso en seguridad'

El mismo patrón de comportamiento muestra San Miguelito, con la única diferencia de que la mayoría de las denuncias penales se presentaron en el horario entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.

En este corregimiento se presentaron 532 procesos, el 76% iniciados por denuncias y el 24% de forma oficiosa por el Ministerio Público. Los corregimientos que presentan un mayor número de casos son Belisario Porras, Omar Torrijos, Amelia Denis De Icaza, Belisarios Frías y José Domingo Espinar.

 

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook