nacion

Vigente nuevo Código Penal

Grisel Bethancourt - Publicado:
Treinta y siete nuevos delitos se castigan, a partir de la fecha, en el nuevo Código Penal que fue puesto en vigencia, en un sistema judicial que promete ser humanista y respetuoso de los derechos humanos.

Los principales representantes de la Comisión Codificadora, Órgano Judicial y del Ministerio Público pidieron al Ejecutivo aplicar medidas de prevención y resocialización ante los cambios que surgirán con la aplicación de la nueva normativa.

La magistrada Esmeralda Arosemena de Troitiño recalcó que el aumento de las penas obliga al juzgador a basarse en principios de proporción y sienta las bases del nuevo Código para establecer el desarrollo de una política criminal de Estado.

En su discurso, Troitiño consideró que la criminalidad se debe atender de forma integral.

"Es deber del Estado respetar los derechos humanos de todos los ciudadanos víctimas y victimarios con esta  herramienta innovadora", destacó.

Por su parte, la jefa del Ministerio Público, Ana Matilde Gómez, enfatizó  que el sistema propuesto no tendrá el éxito que se espera,  sin la asignación de los recursos suficientes al Órgano Judicial, al Ministerio Público e incluso al Ministerio de Gobierno y Justicia, por parte del Órgano Ejecutivo, promotor del Pacto de Estado por la Justicia.

La Comisión Codificadora sometió a un extenso análisis y estudio de un año el nuevo Código Penal, con el apoyo de organizaciones gremiales de  la sociedad civil.

El presidente de la Corte Suprema, Harley Mitchell,  dejó claro que aún hay tareas pendientes de prevención y resocialización.

Además estarán vigilantes de los puntos del Pacto de Estado por la Justicia, puntualizó.

El acto, al que asistieron los presidentes del Órgano Judicial y del Órgano Legislativo, no contó con la presencia del mandatario Martín Torrijos.

NormaEl nuevo Código incorpora sanciones  y  aumenta sustancialmente las penas que pueden ser de prisión, trabajo comunitario o arresto domiciliario.

Se  está a la espera de  un nuevo Código Procesal Penal,  leyes de Carrera  para el Órgano Judicial y  Ministerio Público.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook