node

Acuerdan construir un aeropuerto internacional en una base militar en Honduras

Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V. - Publicado:
El Gobierno de Honduras y la empresa concesionaria de los aeropuertos del país acordaron la construcción de un aeropuerto internacional civil para Tegucigalpa en la base militar de Palmerola, levantada por EE.

UU.

en los años 1980.

La compañía Aeropuertos de Honduras construirá, a un coste de 12,5 millones de dólares, la terminal de pasajeros, torre de control y demás instalaciones para el uso civil de la base, que es hondureña y está situada a unos 75 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

El acuerdo fue alcanzado el martes por el ministro de la Presidencia, Enrique Flores Lanza, con el presidente y el gerente de Aeropuertos de Honduras, Fredy Nasser y Carlos Ramos, tras varios meses de negociación, dijo hoy un comunicado de Casa Presidencial.

Según el acuerdo, en enero próximo se pedirá al Congreso Nacional que reforme el contrato de concesión otorgado a Aeropuertos de Honduras, de capital local, para que pueda desarrollar los trabajos y manejar la nueva terminal civil en Palmerola.

La empresa gestiona los aeropuertos de Tegucigalpa, San Pedro Sula (norte), La Ceiba y Roatán (ambos en el Caribe), todos con categoría internacional.

Se prevé que la terminal internacional de Palmerola entre en operaciones dentro de un año, según la fuente.

El presidente hondureño, Manuel Zelaya, cerró temporalmente el 1 de junio pasado el aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa para vuelos internacionales después de que el 30 de mayo un avión de la aerolínea salvadoreña TACA se salió de la pista tras aterrizar, con un saldo de cinco muertos y un centenar de heridos.

En medio de una intensa campaña publicitaria contra Toncontín, Zelaya aseguró que en 60 días se habilitaría Palmerola como aeropuerto civil, lo cual no se cumplió.

Finalmente, y muy presionado por la prensa, empresarios y otros sectores afectados por el cierre, Zelaya accedió el 5 de julio a reabrir Toncontín, pero insistió en que Palmerola sería el nuevo aeropuerto para la capital en vista del alto riesgo del actual.

Estados Unidos mantiene entre 500 y 1.

000 efectivos en Palmerola, que fue construida como parte de la estrategia militar de ese país en Centroamérica en los años 1980.

La instalación, cuyo nombre oficial es Base Aérea Enrique Soto Cano (un ex jefe de la Fuerza Aérea Hondureña), alberga también la academia de aviación militar de esta institución.

La pista de Palmerola tiene unos 3.

000 metros de longitud, alrededor del doble que la de Toncontín, que además está enclavado entre cerros y colinas en el casco urbano de la capital hondureña, por lo que es considerado como de alto riesgo.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook