node

Muere el poeta nazi chileno Miguel Serrano a los 91 años

Bogotá - Publicado:
El escritor y ex diplomático Miguel Serrano, uno de los máximos exponentes de la "Generación del 38" y figura principal del nazismo chileno, murió este fin de semana en Santiago, a los 91 años, a causa de un derrame cerebral, confirmaron hoy sus familiares.

Sobrino de Vicente Huidobro, Serrano fue autor de varios libros como "Quién llama en los hielos", "La Flor inexistente", "Ni por Mar ni por Tierra" y "Las Visitas de la reina de Saba", este último prologado por Carl Jung.

Diplomático de carrera hasta 1972, fue embajador de Chile en la India, Austria y Yugoslavia, y fue amigo de Jung, Jawaharlal Nehru, Indira Gandhi, el poeta Ezra Pound y otros personajes.

En los últimos años su trayectoria literaria estaba prácticamente olvidada y se le consideraba sobre todo un extravagante defensor del nazismo, con apariciones públicas en aniversarios vinculados a Hitler o a la masacre de 60 jóvenes nazis chilenos en 1938, siempre vestido con un abrigo de cuero negro.

Las ideas nazis de Serrano corrían por una vertiente propia, el "Nazismo Esotérico", que, según dijo su hijo José Miguel al diario La Tercera, partía de una visión cósmica u onírica, que forjó sobre la base de mitos y leyendas de Chile y la India.

En ese contexto, creía que el Kallash, el monte sagrado de la India, estaba conectado con el monte Melimeyú, en la Patagonia chilena, y que a través de este último se podría llegar a la mítica "Ciudad de Los Césares".

Hace algunos años, Serrano organizó una expedición a la Antártida por estar convencido de que Adolfo Hitler estaba oculto en una isla del continente helado.

Serrano se definía como alguien "que ha sentido, que ha visto y ha sufrido todo hasta la esencia", y sostenía que su objetivo era recuperar para las nuevas generaciones "el sentido trágico de la existencia con que habitó esta tierra" su generación.

La crítica literaria lo ha destacado más que nada como un notable memorialista, área en la que se destacó por "La Memoria de él y yo", formada por cuatro libros publicados entre 1993 y 1996, cada uno de un color distinto: blanco, negro, rojo y dorado.

En ellos, junto con sus experiencias personales, Serrano relata episodios importantes para Chile con una maestría que los convierte, a juicio del también escritor Armando Uribe, en "las mejores memorias que se hayan escrito" en el país.

El escritor, cuyo funeral esta previsto para este lunes en el Cementerio General de Santiago, pensaba que la literatura puede cambiar el mundo.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook