node

Brasil anuncia reducción de impuestos para electrodomésticos de línea blanca

Delfia Cortez / - Publicado:
El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mántega, anunció hoy la decisión del Gobierno de reducir durante tres meses los impuestos de la industria de electrodomésticos de la llamada "línea blanca", en una medida más para hacer frente a los efectos de la crisis global.

En rueda de prensa en el despacho alterno de la Presidencia en la ciudad de Sao Paulo, Mántega señaló que la reducción del Impuesto al Producto Industrializado (IPI) será aplicada a cuatro productos e implicará una renuncia fiscal de 173 millones de reales (unos 79,4 millones de dólares).

El IPI para la producción de neveras tendrá a partir de este viernes una reducción del 15% al 5%, para las estufas y fogones del 5% al 0%, para las lavadoras de ropa del 20% al 10% y para los casi extintos tanques de lavar eléctricos del 10% al 0%.

Mántega indicó que existe un acuerdo no formalizado con los comercializadores de ese tipo de productos para que no haya despidos, pero no es una exigencia por parte del Gobierno.

"Como el Gobierno ha aumentando el crédito y reducido los precios de los productos al bajar el IPI, esperamos entonces un aumento de las ventas y, consecuentemente, del empleo", explicó.

El presidente de la Fuerza Sindical y diputado federal, Paulinho da Silva, indicó que en febrero los empleos del sector tuvieron una reducción acumulada del 5 por ciento desde octubre de 2008.

La industria de electrodomésticos de "línea blanca" genera 600.

000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.

La medida busca también estimular el cambio de neveras antiguas, nocivas para el medio ambiente, por las modernas que cumplen las normas técnicas exigidas en materia de preservación ambiental y de reducción del consumo de energía.

El titular de la cartera económica afirmó que "el Gobierno continuará tomando medidas para reactivar la economía" y en ese sentido estudia como adaptar la remuneración de las cuentas de ahorro con el nuevo panorama que se presenta con la reducción de los tipos de interés, en la actualidad con una tasa anual del 11,25%.

El sector de la construcción tuvo también este viernes una adición de productos con reducción del IPI, que amplían la lista anunciada en días atrás.

Esas nuevas inclusiones implicarán hasta el 16 de julio, cuando vence la medida, una renuncia fiscal adicional de 88 millones de reales (unos 40,4 millones de dólares).

En la lista adicional aparecen productos como tejas de acero, placas para pavimentación y revestimiento, candados, chapas, llaves, grifos, válvulas, artículos para canalización, calderas y tanques.

EFE wgm/acb (Con fotografías)
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook