node

El discurso manuscrito de Abraham Lincoln en su reelección de 1864 sale a subasta

Redacción - Publicado:
El discurso manuscrito que el ex presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln pronunció el día de su reelección el 10 de noviembre de 1864 será subastado en febrero próximo en Nueva York por la casa de subastas Christie's.

La venta del documento histórico, que consta de cuatro páginas, tendrá lugar el 12 de febrero próximo, día en el que se cumple el 200 aniversario del nacimiento de Lincoln (1809-1865), indicó un portavoz de la firma, que estimó su valor en 3 millones de dólares.

El documento es el original que utilizó Lincoln aquel 10 de noviembre en la Casa Blanca, cuando pronunció su discurso tras haber sido reelegido para un segundo término como dieciséis presidente de Estados Unidos.

"Este documento es único, pues nunca antes se había ofrecido en venta y es uno de los pocos manuscritos de Lincoln que no pertenecen a instituciones como la Biblioteca del Congreso", indicó la misma fuente.

Los cuatro folios que Lincoln tuvo en su mano aquel día están en una "excelente condición", y en ellos se puede apreciar la letra clara del ex presidente, que los leyó ante sus seguidores en el jardín de la residencia presidencial en Washington.

El manuscrito permaneció en poder de la familia Lincoln hasta 1916, cuando Robert Todd Lincoln, hijo del ex presidente, se lo entregó al congresista neoyorquino John Dwight como agradecimiento a sus esfuerzos por conseguir fondos para la construcción del monumento conmemorativo de su padre en la capital del país.

La disertación del ex mandatario es considerada por los historiadores como uno de sus discursos más importantes pronunciados en los tiempos de la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), ya que en él se revela la actitud personal y política de Lincoln en una reelección inesperada ante la fuerte oposición.

En él se dice que la campaña electoral "ha demostrado que el gobierno del pueblo puede realizar una elección en medio de la guerra civil", al tiempo que demuestra "lo fuerte y lo sano" que es Estados Unidos y da las gracias a "Dios todopoderoso por haber llevado a mis compatriotas por la buena dirección".

A los estadounidenses, Lincoln les pedía en aquellos difíciles tiempos "unirse en el esfuerzo para salvar a nuestro país común".

Durante los meses previos a las elecciones, la impresión era que Lincoln no revalidaría un segundo término al frente de la Casa Blanca debido a la impopularidad de las medidas que había tomado durante la guerra, en la que habían aumentado las bajas y la resistencia al poder militar, que tampoco lograba muchas victorias sobre la Confederación del Sur.

Las elecciones que en 1864 se celebraron el 8 de noviembre dieron la victoria electoral a Lincoln frente al candidato demócrata, el general retirado George McClellan, al obtener el 55 por ciento de los sufragios, ganando en 22 estados y con 212 votos electorales frente a los 21 de su rival.

La casa de subastas especificó que el resultado de la venta del histórico discurso se utilizará para ampliar la biblioteca Southworth en Dryden (Nueva York), en donde ha estado ese manuscrito desde 1926, cuando lo entregó la familia Dwight.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook