node

La crítica de EE.UU. recibe con entusiasmo "2666", novela póstuma del chileno Roberto Bolaño

Redacción - Publicado:
La crítica literaria de EE.

UU.

espera con entusiasmo la publicación mañana de "2666", la novela póstuma del escritor chileno Roberto Bolaño, que llega en inglés a las librerías del país cuatro años después de su publicación en España.

La editorial neoyorquina Farrar, Straus and Giroux ha hecho posible que "2666", obra cumbre para muchos de Roberto Bolaño (1953-2003), llegue por fin en inglés al mercado estadounidense, donde la crítica no ha escatimado en elogios para un autor que definen ya como la nueva estrella de la literatura latinoamericana.

"Bolaño crea una nueva geografía mental para los lectores estadounidenses.

Hace que una nueva literatura latinoamericana tome forma en sus mentes como algo urbano, cerebral y global, en lugar de rural, mágico y local", explicó hoy a Efe la traductora al inglés de "2666", Natasha Wimmer.

Ése es para Wimmer el secreto del éxito de Bolaño en Estados Unidos, donde el fallecido escritor se dio a conocer con "Los detectives salvajes" en 2007 y donde ahora "2666" ya ha sido reconocido, sin ser publicado, como el mejor libro de 2008 por la revista Time.

"Aquí se lee a Bolaño como a una especie de vidente, de alguien que ha estado en los inmundos márgenes del mundo industrializado y ha visto el futuro real que le depara", explicó la traductora de la novela que para Time es una "obra maestra" o el "acontecimiento literario del año".

La revista, además, asegura que, con la publicación de la edición en inglés de "2666", que cuenta con 898 páginas, se puede considerar que "la conquista póstuma de Estados Unidos por parte de Bolaño ya está completa".

Estas afirmaciones no sorprenden a Wimmer, quien cree que Bolaño seduce al público estadounidense gracias a "una asombrosa ambición combinada con una urgencia y una visión muy valiosa" de la literatura, así como con "un talento clásico y compulsivo para contar historias, algo que no es inmediatamente palpable".

El diario The New York Times, que recientemente dedicó la portada de su suplemento literario a "2666", ha definido el libro como una obra "cautivadora" y a Bolaño como "un talismán en la cultura literaria de Estados Unidos".

Para la revista New York, que califica a la última obra de Bolaño como una novela "brillante", el autor se ha convertido en "uno de los dioses más coloridos en el panteón de los mitos de la literatura internacional".

La revista neoyorquina augura que "2666" se convertirá en "el éxito de ventas literario más de moda para la próxima temporada navideña", aunque para ello falta ver si el público, de un país al que nunca se le ha dado bien a las traducciones de títulos de ficción, cae rendido a Bolaño.

Bolaño trabajó hasta poco antes de su muerte en "2666", cuyo argumento tiene cinco brazos que progresan en paralelo, en torno al eje de un escritor alemán con el trasfondo de los crímenes de Ciudad Juárez (México).

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook