node

Obama y Bachelet refuerzan la cooperación entre EE.UU. y Chile

REDACCIÓN - Publicado:
El presidente estadounidense, Barack Obama, y la mandataria chilena, Michelle Bachelet, acordaron hoy reforzar la cooperación entre los dos países en áreas como la salud o la energía, en un encuentro en el que el jefe de la Casa Blanca citó a Chile como ejemplo de nación a seguir.

Los dos mandatarios, que ya mantenían una buena química desde que hablaron poco después de la llegada de Obama a la Casa Blanca y tras verse en persona en la V Cumbre de las Américas en abril pasado, dejaron claro que esa sintonía se mantiene, en su encuentro de una hora en el Despacho Oval.

En unas breves declaraciones tras el encuentro, Obama afirmó que hay que mirar a Chile "para subrayar cómo una buena política económica puede ayudar a la economía no solo de ese país, sino la economía de todo el mundo".

Las políticas adoptadas por Chile, explicó, "representan un ejemplo para todos de cómo una buena política económica permite lograr la prosperidad, en los buenos y en los malos tiempos".

El presidente estadounidense indicó que, en su conversación de hoy, recabó los consejos de Bachelet acerca de "cómo continuar erigiendo una fuerte relación con América Latina".

Asimismo, expresó su deseo de visitar "lo antes posible" Chile, aunque no precisó una fecha.

Acerca de la interferencia de la CIA en el pasado en Chile, el presidente estadounidense aseguró que lo importante es "mirar hacia delante, no hacia atrás".

"En el pasado hemos cometido errores, pero lo que es importante son las políticas que existen hoy día", centradas en desarrollar una relación que mejore las condiciones de vida de los ciudadanos, indicó.

El presidente estadounidense aseguró que "colaboramos para tratar de avanzar en esta dirección y sabemos que podemos contar con Chile como un excelente aliado en este cometido".

Por su parte, la presidenta chilena indicó en declaraciones posteriores, que durante la reunión pudo constatar "la importancia que el presidente Obama concede a la región y a Chile, al que ha puesto como ejemplo de país que hace las cosas bien".

Según explicó Bachelet, los dos mandatarios abordaron, además de la cooperación en materia de salud, la cooperación en materia energética, un área donde consideró que Chile ofrece un excelente potencial.

También, indicó la presidenta chilena, abordaron la cooperación de Chile y Estados Unidos con otros países de América Latina en áreas como la lucha contra la pobreza.

"Hemos intercambiado puntos de vista acerca de cómo podemos ser parte de la solución en América Latina para que la región supere la crisis económica, cómo garantizar que cuentan con los flujos de capital necesarios para recuperarse y atajar desafíos como la lucha contra la pobreza", subrayó.

En una demostración del buen ambiente en la reunión, el presidente estadounidense, de modo insólito, accedió a tomarse una foto de grupo con los periodistas chilenos que acompañaban a Bachelet.

Las declaraciones de Obama sobre Chile no eran las primeras del día.

El mandatario ya había participado en una rueda de prensa con los corresponsales que cubren la Casa Blanca de modo habitual y, a una pregunta de Efe, afirmó que aspira a establecer con toda América Latina el tipo de relaciones basadas en el respeto mutuo que mantiene con Chile y Brasil.

"Hay posibilidades enormes de progreso en América Latina", dijo Obama en ese evento, quien alabó en particular la gestión fiscal de Chile, que ahorró parte de sus ingresos por la venta del cobre durante los años de altos precios.

Chile "ha respondido muy bien a la recesión", afirmó el jefe de la Casa Blanca y manifestó: "ofrece una buena lección para nosotros, que dejamos desaparecer nuestro superávit".

Bachelet se encuentra en Washington para una visita de dos días, durante la cual tiene previsto también, entre otros asuntos, reunirse con el vicepresidente de EE.

UU.

, Joseph Biden, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

También visitará la Organización de Estados Americanos (OEA), que encabeza el chileno José Miguel Insulza.

La mandataria chilena afirmó hoy en una conferencia en la Institución Brookings que "existen las mejores condiciones para dar un gran paso en las relaciones entre Estados Unidos y Chile" y desarrollar un plan de cooperación en temas sociales, políticos y económicos.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook