node

La CAN no ha autorizado la salvaguardia a Colombia y se pronunciará en agosto

MÉXICO - Publicado:
La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) informó hoy que en 20 días, es decir el 6 de agosto, se pronunciará sobre la salvaguarda a las importaciones de Colombia planteada por Ecuador el pasado 26 de junio y que comenzó a aplicar el pasado lunes.

La sede de la CAN en Lima señaló, en un comunicado de prensa, que la Secretaría General no ha autorizado la aplicación de la salvaguarda cambiaria a las importaciones de 1.

346 productos originarios de Colombia y que ha solicitado mayor información a Ecuador para emitir sus recomendaciones.

La salvaguardia cambiaria impuesta por Ecuador a subpartidas de importaciones colombianas, entre ellas automóviles, ropa, productos de aseo y refrigeradoras, entró en vigor el pasado lunes y tiene un carácter temporal de un año.

A finales de junio, la ministra coordinadora de la Producción de Ecuador, Nathalie Cely, anticipó que su país estudiaba la posibilidad de aplicar esa salvaguardia cambiaria porque la devaluación del peso colombiano afectó a las exportaciones ecuatorianas, al comercio y a la competitividad con Colombia.

La Comunidad Andina, integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, ratificó en junio pasado una resolución por la cual Ecuador debe restituir las preferencias arancelarias a sus vecinos, después de que ese país decidiera a inicios de año imponer una salvaguarda para todas las importaciones por problemas en su balanza de pagos.

Por otra parte, los socios andinos, a excepción de Bolivia, tienen una cita la próxima semana en Lima con la Unión Europea para ir cerrando las negociaciones para un acuerdo de libre comercio en el que también Ecuador debe resolver obstáculos en torno al banano.

Además, el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, entregará el martes a su homólogo peruano, José Antonio García Belaúnde, la presidencia pro témpore de la CAN en una ceremonia en la capital peruana.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook