node

La Ruta Quetzal 2009 concluye su etapa española en Madrid

Madrid - Publicado:
La primera etapa de la Ruta Quetzal BBVA 2009, que ha transcurrido este mes de julio por España, concluyó hoy en Madrid con sentimientos de tristeza entre los expedicionarios por el fin del viaje, pero también con la ilusión de volver a verse en diciembre próximo en Chile.

"Ahora la mayoría estamos un poco tristes por la clausura, pero con muchísimas ganas de volver otra vez", confesó a Efe la española Neva, una de los 270 expedicionarios que proceden de 53 países.

Ésta es la primera vez que se divide en dos etapas la Ruta, como medida de prevención ante el posible efecto de la gripe A en la expedición, pero, según su director, Miguel de la Quadra-Salcedo, esto hará que "los chicos mantengan esa ilusión" por el viaje.

"El hecho de que hayamos partido la ruta en dos y que hagamos una parte en diciembre hace que los niños estén comunicándose hasta diciembre por internet y que la ruta dure seis meses en vez de dos", explicó a Efe De la Quadra-Salcedo.

La XXIV edición de la Ruta, que comenzó el pasado 8 de julio en Ocaña, concluyó hoy en Madrid con un acto en la Universidad Complutense (UCM), al que los expedicionarios acudieron tras hacerse una foto de familia en la escalinata del Congreso de los Diputados.

En la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, los jóvenes asistieron a la proyección de la película documental "La España prehistórica", realizada por Juan Luis Arsuaga, biólogo, arqueólogo y Premio Príncipe de Asturias en 1997, y el director Javier Trueba.

También allí, el vicerrector de Cultura y Deporte de la UCM; Juan Manuel Álvarez Junco; el director de Comunicación e Imagen de BBVA, Gregorio Panadero, y De la Quadra-Salcedo clausuraron la primera etapa y les animaron para la segunda, que transcurrirá por tierras chilenas entre el 12 y el 31 de diciembre próximos.

"Nunca hemos tenido un viaje tan importante como éste en España", aseguró el director de la Ruta Quetzal.

Tras arrancar en Ocaña, los "ruteros", de 16 y 17 años, recalaron en Madrid, donde, además de visitar el Museo del Prado, el Museo Naval y el Palacio Real, fueron recibidos en el Palacio de El Pardo por los Príncipes de Asturias.

Posteriormente llegaron a Valencia y allí se embarcaron en el buque Galicia de la Armada española y pusieron rumbo a Cádiz, con escalas en Cartagena y Málaga para continuar por Sevilla, los pueblos de la sierra madrileña y algunas localidades de Castilla y León y La Rioja.

Para Rafael Contreras, de Venezuela, la experiencia en España ha sido "diferente", porque era la primera vez que visitaba Europa.

"Me impresionó Madrid por lo grande, pero la que más me gustó fue Sevilla, una ciudad antiquísima que esconde mucha historia y que te podrías pasar días descubriendo -contó-.

Madrid, Sevilla y Cádiz fueron las ciudades en las que más sentí la ruta".

Para Neva Cosio, lo mejor de la Ruta es "la fraternidad, el compañerismo y las relaciones personales" que han logrado en apenas unos días.

Prueba de ello es que la agenda que le dieron a Rafael el primer día de ruta "ya está llena de correos electrónicos, direcciones y teléfonos" que le servirán para mantener el contacto con sus compañeros de aventura durante estos meses de espera.

"Ahora vamos a recuperarnos y a prepararnos para afrontar Chile, que será la parte de mayor aventura, de sentir la ruta como reto y en la que nos enfrentaremos a la belleza que representa Chile desde el punto de vista natural", dijo.

Raquel Godos
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook