node

Ex guerrillera de las FARC designada como gestora de paz fue condenada a 20 años de cárcel

Manila - Publicado:
La ex guerrillera de las FARC Elda Neyis Mosquera García, alias "Karina", quien fue designada "gestora de paz" por el Gobierno colombiano, fue condenada hoy a 20 años de prisión acusada de desaparición forzada agravada y reclutamiento ilícito, informó la Fiscalía.

El Juzgado Penal del Circuito Especializado de Sonsón, departamento de Antioquia (noroeste), dictó la sentencia y, además, condenó a Mosquera a pagar una multa.

La investigación de un fiscal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (DIH) probó que entre 2000 y 2002, en el municipio de Argelia (Antioquia), integrantes del frente 47 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que lideraba "Karina", reclutaron a cuatro menores de edad, dos niños y dos niñas.

El informe también recoge que dos de esos menores fueron ejecutados por los guerrilleros, aunque se desconoce el lugar donde fueron enterrados los cadáveres.

"Karina", una de las más sanguinarias guerrilleras de las FARC, y Raúl Agudelo Medina, alias "Olivo Saldaña", creador del movimiento "manos por la paz" que busca la deserción masiva de rebeldes, fueron designados en marzo por el Gobierno como primeros "gestores de paz" para promover más desmovilizaciones entre las filas subversivas.

Actualmente, "Karina" está bajo protección del servicio de inteligencia estatal (DAS), mientras que "Olivo Saldaña" se encuentra en una cárcel en el sur de Bogotá.

Elda Neyis Mosquera García o también Nelly Ávila Moreno ("Karina") estuvo al frente de un ataque perpetrado por las FARC en 2002, que causó la muerte de 13 soldados y cuatro policías colombianos en el departamento de Caldas (centro).

La ex guerrillera, junto a su compañero sentimental alias "Michín", se entregó a las autoridades el 18 de mayo de 2008 tras una fuerte presión del Ejército.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook