node

EL 85,9% de los panameños califica la gestión de Martinelli como buena

Buenos Aires/ - Publicado:
El 85,9 por ciento de los panameños califica la gestión del presidente Ricardo Martinelli, tras cumplir sus cien primeros días en el poder, como buena o muy buena, según una encuesta que publica hoy un diario local.

Según el sondeo, elaborado por la empresa consultora Unimer Research y encargado por el diario La Prensa, el 11,9 por ciento de los entrevistados opina que la labor del Martinelli es excelente y el 74 por ciento es buena.

En la encuesta, realizada del 6 y al 9 de octubre entre 1.

200 personas mayores de edad en todo el país, excepto la provincia selvática del Darién y las comarcas indígenas, un 8,9 por ciento considera que el desempeño del nuevo presidente es malo, el 1,3 por ciento muy malo y el 3,9 por ciento no sabe.

Los primeros cien días de gobierno de Martinelli se cumplieron el pasado 8 de octubre y ese 85,9 por ciento que respalda su gestión está compuesto por personas que votaron por el nuevo gobernante o por quienes simpatizan con el partido Cambio Democrático, que lo llevó al poder, señala el sondeo.

Martinelli es el presidente que ha obtenido la mejor calificación en los primeros cien días de gestión en los últimos gobiernos, ya que Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) logró un 81,3 por ciento, Mireya Moscoso (1999-2004) un 70 por ciento y Martín Torrijos (2004-2009) un 70,2 por ciento.

Sobre las promesas de campaña de Martinelli, el 6,1 por ciento respondió que está cumpliendo todas, el 17,3 por ciento afirma que está cumpliendo muchas y el 73,8 por ciento opina que cumple algunas.

El 2,2 por ciento de los entrevistados en esta encuesta, que tiene un margen de error de 2,8 por ciento y un 95 por ciento de nivel de confianza, señaló que el gobernante no está cumpliendo ninguna promesa y el 0,6 por ciento no sabe o no responde.

Sobre la pregunta de que si sabe el Gobierno cómo resolver los problemas del país y si lo hará, el 70,6 por ciento opina que sabe cómo resolverlos, pero necesita tiempo, y el 16,3 por ciento señala que está resolviendo los problemas de esta nación.

El 6,1 por ciento dice que no sabe cómo resolver los problemas de Panamá, el 6,5 por ciento cree que sabe cómo resolverlos pero no hará nada y el 0,5 por ciento no sabe o no responde.

Según el 17,4 por ciento de los entrevistados, el Gobierno administra los fondos públicos con total eficiencia, el 2,0 por ciento opina que es muy eficiente, el 47,6 por ciento señala que lo hace con cierta eficiencia, el 24,5 por ciento con poca eficiencia y el 8,4 por ciento no sabe o no responde.

El presidente Martinelli pidió el pasado 8 de octubre, cuando se cumplieron los primeros cien días de su gestión, más tiempo para resolver los problemas del país, pero aseguró que su Gobierno está en el "buen camino".

Martinelli ganó la presidencia de Panamá con el voto de 953.

333 personas (59,97 por ciento del electorado), en las elecciones del pasado 3 de mayo.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook