node

La región crecerá el próximo año, según responsable del BBVA para Sudamérica

Humberto Cornejo O. - Publicado:
El Producto Interior Bruto (PIB) de los países sudamericanos deberá crecer en 2010 después de la caída que registrará este año en toda la región excepto en Perú, según el director general del grupo español BBVA para América del Sur, Vicente Rodero.

En una entrevista con Efe en Asunción, donde participa en una reunión regional de directores del grupo, el español Rodero afirmó que para el 2010 se prevé "ya un crecimiento del PIB en la región, que irá siendo mayores a medida que la economía mundial vaya consolidando los niveles de crecimiento".

"Esto derivado de que Asia está creciendo muy bien, China está creciendo fuerte.

También derivado de la pujanza de Brasil como país locomotor de la región", agregó el directivo .

En su opinión, las industrias transformadoras de materias primas se van a beneficiar de un mayor tráfico de comercio mundial, de un ligero incremento de precios, que hacen que el BBVA sea "muy positivo en cuanto a cómo va a evolucionar la economía regional".

Sobre los efectos de la crisis financiera global en Sudamérica, Rodero señaló que el PIB de la gran mayoría de los países va decrecer.

"Solamente en Perú creemos que va a haber un pequeño crecimiento", dijo.

"No serán significativos, el país que va a crecer (Perú) lo hará en torno al 2 ó 3 por ciento.

Pero los decrecimientos además están traduciéndose en incremento del paro.

El paro en la región está incrementándose aproximadamente en un promedio de 3 por ciento", añadió.

Para el director del BBVA, el aumento del desempleo "se está traduciendo en menor actividad económica, menor demanda de consumo, menor demanda de inversión de parte de las empresas y menor crecimiento de la actividad bancaria", aunque destacó que "las economías están sanas" "En términos generales la macroeconomía no presenta déficit estructurales", aseveró.

Además dijo que "los sistemas bancarios están bien.

Los bancos siguen ganando dinero, menos, pero lo están ganando" y enfatizó que "la salud de los bancos en términos de capital, de liquidez, es buena".

Entre los países latinoamericanos que mejor han asimilado la crisis, además de Perú, Roderó citó a "Brasil se está desarrollando muy bien", pero reconoció que "el que lo tiene un poco complicado es México, cuyo PIB va a bajar de una forma un poco más ostensible que el resto de los países" por su dependencia de Estados Unidos "México es el país que probablemente esté sufriendo más la crisis, pero esperamos que para el año que viene tenga una muy rápida recuperación", señaló.

Rodero se mostró más pesimista sobre la coyuntura española al afirmar que en ese país "la situación es más complicada".

"Todavía van a tener algunos años complicados desde el punto de vista económico y el sistema bancario español se tiene que reconfigurar y en ese proceso vamos a tardar unos cuantos años en consolidar la nueva estructura financiera", dijo.

En cuanto al posicionamiento de su grupo, el banquero señaló que "en América del Sur el BBVA ha obtenido muy buenos resultados este año que van a crecer más del 20 por ciento en términos promedios en todos los negocios" "Tenemos dos negocios principales, el bancario, donde estamos manejando ocho bancos y un negocio previsional en el que manejamos las administradoras de fondos de pensiones de muchos países donde somos líderes absolutos", aseveró.

Adelantó que la estrategia del año próximo apuntará "fundamentalmente al crecimiento".

"Queremos crecer nuestro posicionamiento en la región.

Queremos crecer de manera orgánica, por nuestros propios medios y aumentando las políticas expansivas de captación de clientes y de crecimiento en función de recursos", sin descartar oportunidades de compra "si éstas se producen en algunos de los países".

Con relación a la ausencia del grupo en la mayor económica sudamericana, el directivo reconoció que "en Brasil siempre hemos deseado estar posicionados".

"No ha podido ser, no hemos acertado con el momento y es una carencia de posicionamiento del grupo que nos gustaría resolver tarde o temprano, pero que ahora está muy difícil porque para comprar hace falte que te quieran comprar", concluyó.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook