node

Perú espera la investigación de Chile para dar por superada la crisis diplomática

REDACCION - Publicado:
Perú espera el resultado de las investigaciones que prometió Chile para dar por superada la crisis diplomática desatada el mes pasado por un caso de presunto espionaje chileno, dijo el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde.

"Sin duda, esta ha sido una crisis seria", apuntó en una entrevista publicada por el diario Página/12, de Buenos Aires, en la que afirmó que el Gobierno de Perú "se siente satisfecho" por las explicaciones de las autoridades chilenas.

"Para que sea superada, falta que nos informen los resultados de la investigación que va a hacer Chile", comentó el canciller peruano.

Dijo que "no se trata de poner tiempos", pero aclaró que "obviamente" las autoridades peruanas no van "a esperar a que venga el nuevo Gobierno chileno", sino que espera "una respuesta antes" de que asuma el presidente que elegirá Chile en los comicios del 13 de diciembre próximo.

El Gobierno de Alan García llamó a consultas a su embajador en Santiago, Carlos Pareja, a poco de que el 12 de noviembre pasado se conociera la detención de Víctor Ariza, un suboficial de la Fuerza Aérea peruana que supuestamente confesó que espiaba para Chile y había pasado información secreta de Perú.

García Belaúnde afirmó que "luego del mensaje positivo que ha dado Chile" ya "no es necesario" un cambio de evaluación de las relaciones bilaterales y apuntó que el Gobierno de Lima está analizando el posible retorno" del embajador Pareja a Santiago de Chile "en los próximos días".

Además, evitó hacer "especulaciones" sobre cómo será la relación de Perú con las futuras autoridades de Chile.

"Creo que la presidenta (Michelle) Bachelet en todo momento ha querido tener una buena relación con el Perú, pero lamentablemente nuestras relaciones se han visto afectadas por el caso de la demanda ante la Corte Internacional de La Haya por el diferendo limítrofe marítimo", comentó.

Perú "hizo esta demanda con el objetivo de encapsular en La Haya el diferendo limítrofe marítimo y poder mantener la relación con Chile fluida pero, lamentablemente, las autoridades chilenas consideraron esta demanda como un gesto inamistoso, lo que ha afectado nuestras relaciones", agregó.

El canciller peruano admitió que será difícil normalizar las relaciones bilaterales hasta que el tribunal de La Haya resuelva esta demanda, salvo que Chile "desista de considerarla un gesto inamistoso".

"Si Chile va a seguir considerando esta demanda un gesto inamistoso, seguirá teniendo efectos negativos en las relaciones entre los dos países", aseguró.

También consideró que el nivel de compras de armamento que hace Chile "es un problema y un motivo de seria preocupación" debido a que el Gobierno de Alan García "no entiende" por qué su vecino "gasta tanto en armas y por qué esas armas están mirando al Perú".

"Tenemos una preocupación legítima por el nivel de gasto que en los últimos años ha tenido Chile para comprar armamento", insistió.

García Belaúnde dijo que espera que las controversias no afecten las relaciones económicas entre ambos países en vista de que la inversión chilena en Perú "contribuye a la riqueza del país y genera puestos de trabajo".

"No veo por qué eso se deba cancelar", matizó el canciller peruano.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook