node

McChrystal asegura que la retirada de tropas de Afganistán puede iniciar a mediados de 2011

REDACCIÓN - Publicado:
El encargado de la fuerza internacional en Afganistán, el general Stanley McChrystal, aseguró hoy ante el Congreso que la nueva estrategia militar en ese país puede tener éxito, y que las tropas de EE.

UU.

podrán comenzar su retirada a mediados de 2011.

"Para el verano de 2011 le quedará claro al pueblo afgano que la insurgencia no triunfará", dijo McChrystal ante el Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes.

McChrystal, que también acudirá a otra audiencia sobre el tema en el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, presentó ante los legisladores el panorama de retos que Estados Unidos afronta para combatir a los talibanes.

Se trata de su primera comparecencia ante el Congreso desde que el martes pasado el presidente Barack Obama delineara la nueva estrategia militar en Afganistán, que incluye el envío adicional de 30.

000 soldados a ese país.

La nueva estrategia, sin embargo, ha sido recibida con escepticismo dentro y fuera del Legislativo, en particular porque la Administración Obama pretende comenzar el retiro de las tropas en julio de 2011, cuando se trasladen las tareas de seguridad a las autoridades afganas.

El Gobierno de Obama ha lanzado una campaña de persuasión para lograr el apoyo político y financiero del Congreso para el nuevo despliegue, y sostiene que el inicio de la retirada dependerá de las condiciones sobre el terreno.

Acompañado en la audiencia del embajador de EE.

UU.

en Afganistán, Karl Eikenberry, McChrystal expresó confianza en que Washington y sus aliados habrán logrado mejorar la seguridad en el país asiático para mediados de 2011, cuando el Gobierno evalúe el funcionamiento de la nueva estrategia.

También Eikenberry expresó confianza en que, con la ayuda de sus aliados en Afganistán, Estados Unidos podrá lograr sus "objetivos estratégicos".

McChrystal había recomendado un despliegue adicional de 40.

000 soldados, al advertir del peligro de perder la guerra sin los recursos adicionales.

Ahora aseguró que apoya la decisión de Obama para revertir el empuje de los talibanes porque, a su juicio, les da rápidamente los recursos para la nueva estrategia, "reconoce que los próximos 18 meses serán decisivos y, en última instancia, facilita el éxito" del plan.

McChrystal agregó que no prevé solicitar más tropas en el futuro, al tiempo que repitió la línea oficial de que revertir el empuje de los talibanes es clave para "la derrota de Al Qaeda".

En ese sentido, reconoció que entre los retos que afronta la nueva estrategia figuran la amenaza que suponen los grupos radicales que operan en la frontera entre Afganistán y Pakistán, el "déficit de credibilidad" del Gobierno de Kabul y la capacitación de las fuerzas de seguridad afganas.

Con el nuevo despliegue, los militares estadounidenses en Afganistán suman 98.

000, que se unen a los 32 mil soldados enviados por los 42 países que conforman la fuerza internacional.

En paralelo a la serie de audiencias programadas por el Congreso para esta semana, el secretario de Defensa, Robert Gates, dijo hoy en Kabul que Estados Unidos no abandonará al pueblo afgano.

Ese fue el mensaje que llevó en su visita sorpresa a Kabul, donde se reunió con el presidente Hamid Karzai.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook