node

La economía de países latinoamericanos creció 4 por ciento promedio en 60 años según Cepal

Bogotá - Publicado:
La economía de los países de América Latina y el Caribe creció en promedio un 4% entre 1950 y 2009, mientras que la población aumentó un 2,1% anual en el mismo periodo, según un anuario estadístico elaborado por la Cepal y disponible en internet desde este jueves.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con sede en Santiago de Chile, anunció hoy la publicación del "Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2009", una herramienta de consulta a la que se puede acceder a través de internet.

El documento reúne datos sociales, económicos y ambientales de los países de la región desde 1950, así como proyecciones hasta el 2050.

Según la Cepal, es "una de las principales fuentes de información estadística" de los países latinoamericanos y caribeños.

El documento consigna, además, que en los últimos sesenta años se ha duplicado la proporción de adultos mayores en la región, mientras que la de niños se ha reducido un 13%.

El anuario, que se organiza en cuatro capítulos, contiene datos demográficos y sociales, e indicadores económicos como precios, comercio internacional o balanzas de pagos.

También aparece información sobre el medio ambiente y los recursos naturales.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook