node

El ex ministro de Defensa Pardo se inscribe para las presidenciales en Colombia

Manila - Publicado:
El ex ministro de Defensa de Colombia Rafael Pardo Rueda inscribió hoy oficialmente su candidatura a la Presidencia de la República a nombre del Partido Liberal Colombiano (PLC), cuya consulta interna ganó en septiembre del año pasado.

Pardo Rueda es el segundo aspirante a la jefatura del Estado en los comicios de mayo próximo en inscribir su nombre, después de Robinson Alexánder Devia González, del movimiento "La Voz de la Consciencia", quien lo hizo hace una semana El pasado 29 de enero comenzó el periodo de inscripción de aspirantes presidenciales ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, ente responsable en Colombia de la identidad de los ciudadanos y de los procesos electorales.

Pardo Rueda, quien nació en noviembre de 1953 en Bogotá, no inscribió fórmula a la Vicepresidencia, para lo que tiene plazo hasta el 12 de marzo, fecha en la que vence el período de registro de candidatos.

El aspirante liberal, economista con especializaciones en planificación urbana y relaciones internacionales, fue consejero de Paz en el Gobierno del presidente Virgilio Barco (1986-1990) y el primer ministro de Defensa civil en la historia del país, en la Administración de César Gaviria (1990-1994).

Tras la inscripción, Pardo se dirigió a decenas de acompañantes en la misma Registraduría, ante quienes dedicó su candidatura "a la juventud de Colombia".

Recordó que como servidor público, en la Consejería de Paz, a finales de la década de los ochenta y comienzos de la de los noventa del siglo pasado, y cuando "nadie creía que era posible una reconciliación (.

.

.

) y la paz parecía un sueño inalcanzable", logró acuerdos con grupos rebeldes.

Pardo Rueda firmó entonces acuerdos de paz con el Movimiento 19 de Abril (M-19), el Ejército Popular de Liberación (EPL) y el grupo guerrillero indígena Quintín Lame.

Tras esos acuerdos, rememoró hoy, "sellamos la desmovilización de 4.

000 compatriotas".

Destacó también cómo "años después, como ministro de Defensa, el mayor narcotraficante y terrorista que haya tenido este país, Pablo Escobar", fue reducido y se logró desmantelar el Cartel de Medellín.

La primera vuelta electoral para la Presidencia de la República se celebrará el 30 de mayo y tres semanas después, en caso necesario, la segunda.

El actual presidente, Álvaro Uribe, es el favorito para ganar las elecciones en el que caso de que pueda presentarse a ellas, pero está pendiente de un fallo de la Corte Constitucional sobre la propuesta de celebrar un referendo con el fin de posibilitar su segunda reelección.

Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook