Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La ACP fija la tasa de interés en la financiación de la ampliación del Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La ACP fija la tasa de interés en la financiación de la ampliación del Canal de Panamá

Publicado 2010/03/13 15:34:00
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) colocó un "swap" (permuta de intereses) en una transacción en Nueva York por 800 millones de dólares para fijar el costo financiero de parte de la financiación del Programa de Ampliación de la vía acuática.

La ACP, que administra la vía interoceánica, informó hoy en un comunicado que con la asesoría de Morgan Stanley Capital Services Inc. se logró que una porción de los fondos del financiamiento contratados a tasa flotante se fijen por la duración de la proceso pactado a un plazo cercano a los 20 años.

"Con esta transacción de cobertura a tasas muy favorables la ACP asegura que el costo del financiamiento se mantenga estable y no esté sujeto a la volatilidad de los intereses", señaló José Barrios, subadministrador del Canal de Panamá.

El vicepresidente Ejecutivo de Administración y Finanzas de la ACP, Francisco J. Miguez, indicó que el resultado de este esfuerzo representa una tasa de interés fija de 4,67%, que se compara favorablemente con la tasa de 6,25% proyectada en la propuesta de ampliación del Canal, lo que significa una reducción de varios millones de dólares en los costos del financiamiento de la ampliación del Canal.


El 9 de diciembre de 2008 la ACP suscribió un contrato de financiamiento con cinco agencias multilaterales por 2.300 millones de dólares a un plazo de 20 años, con 10 de gracia, para financiar parcialmente el Programa de Ampliación del Canal.

Las agencias multilaterales con las que se contrató el financiamiento son el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Japonés de Cooperación Internacional, la Corporación Financiera Internacional, la Corporación Andina de Fomento y el Banco Europeo de Inversiones.

La ACP ya recibió los primeros 300 millones de dólares de este financiamiento contratado para la ampliación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".