node

United Airlines y US Airways podrían fusionarse, según The New York Times

Redacción - Publicado:
Las aerolíneas estadounidenses United Airlines y US Airways mantienen conversaciones para una posible fusión, que daría lugar a una de las mayores compañías aéreas a nivel mundial, según informa hoy The New York Times.

El diario, que se basa en fuentes no identificadas pero que han sido informadas de las negociaciones, recuerda en su edición electrónica que ambas empresas se han mostrado partidarias en el pasado de una mayor consolidación dentro del sector de aerolíneas, para favorecer un incremento de los ingresos.

UAL Corporation, matriz de United Airlines, y US Airways mantienen negociaciones a fondo sobre una posible fusión, aunque no se espera que se anuncie transacción alguna durante al menos varias semanas e incluso no se descarta que las conversaciones queden abortadas, explicaron las fuentes al rotativo neoyorquino.

Los ahorros en los costes centran las negociaciones entre las aerolíneas, detallaron y agregaron que pese a que ambas compañías han dado pasos para rebajar sus gastos, consideran que el resultado puede ser más positivo si actúan juntas.

El rotativo recuerda que una posible oposición de los sindicatos podría plantear problemas a una operación de ese tipo entre estas aerolíneas, dos compañías que ya buscaron posibles uniones en la última década.

The New York Times, que no desveló detalles concretos sobre las negociaciones ni tampoco cifras relacionadas con la operación, recuerda que en 2000 ya anunciaron un acuerdo valorado en 4.

300 millones de dólares, que tuvieron que descartar después ante la presión de los sindicatos.

También volvieron a intentarlo ocho años después, pero luego de varios meses pusieron fin a las negociaciones sin haber logrado alcanzar un acuerdo en firme.

United Airlines también mantuvo en 2008 conversaciones para fusionarse con Continental, mientras que US Airways planteó en 2006 una oferta de compra no solicitada por Delta, una operación que también fracasó tras meses de reuniones debido a la oposición de los sindicatos de esta última aerolínea.

Las acciones de US Airways se depreciaron hoy un 3,67 por ciento y cerraron a 6,82 dólares la sesión regular en la Bolsa de Nueva York, en tanto que las de UAL se depreciaron el 2,67 por ciento en el mercado Nasdaq, donde finalizaron a 18,95 dólares.

En las operaciones electrónicas posteriores y una vez conocido que ambas compañías mantenían negociaciones para una posible fusión, los títulos de US Airways se revalorizaban el 27,42 por ciento y los de UAL casi el 8 por ciento.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook