node

Chávez acusa a EE.UU. de "patrocinar el terrorismo" del "maldito" Estado de Israel

Estados Unidos - Publicado:
El presidente venezolano, Hugo Chávez, acusó hoy a Estados Unidos de "patrocinar el terrorismo" de su "aliado Israel", al que llamó "Estado genocida" y lo maldijo por la "masacre que cometió" contra una flota humanitaria frente a las costas de Gaza.

"¡Maldito seas Estado de Israel, maldito seas!", expresó Chávez, al reiterar su condena a "la masacre que el Estado genocida de Israel cometió contra un grupo de pacifistas, que iba a llevar una carga humanitaria al pueblo palestino".

Chávez criticó la "doble moral" del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el cual, afirmó, "condena el terrorismo siempre y cuando no sea cometido por ellos mismos o sus aliados (como) Israel".

"Nos acusan (sectores políticos de Estados Unidos) a nosotros, a nosotros, de patrocinar el terrorismo.

¡Son ellos los que patrocinan el terrorismo!", afirmó el mandatario, en un acto oficial transmitido en cadena nacional obligatoria de radio y televisión.

Chávez deploró que frente al caso del ataque israelí a la llamada "Flotilla de la Libertad", Washington ejerza esa supuesta "doble moral" y se haya limitado a decir que "está preocupado" por el asunto.

Resaltó que a "Israel se le permite todo" porque es un "aliado de Estados Unidos", y pidió a su auditorio que imaginara por un momento que el episodio frente a las costas de Gaza hubiera ocurrido en Venezuela.

"Imagínense, Dios nos libre, que eso hubiera ocurrido en aguas venezolanas.

¡Ya estaríamos invadidos! Tengan la seguridad de que ya nos hubieran invadido", afirmó el jefe del Estado.

Desde el año 2006, el Gobierno de Estados Unidos ha incluido a Venezuela en la lista de países que no cooperan plenamente en la lucha antiterrorista.

Un grupo de doce senadores republicanos plantearon recientemente a la Secretaria de Estado de EE.

UU.

, Hillary Clinton, que evalúe las acciones de Venezuela para determinar si ese país debe ser añadido a la lista de naciones patrocinadores del terrorismo.

Chávez expresó nuevamente su condena "desde el fondo" de su "alma" y de sus "vísceras" contra el "terrorista y asesino Estado de Israel", al que acusó de estar "acostumbrado a pelear contra indefensos, como la expedición humanitaria" atacada el lunes pasado.

Las fuerzas israelíes le "cayeron" a la "Flotilla de la Libertad" a "medianoche, en helicóptero, con ráfagas de ametralladora, a una gente que estaba durmiendo, seguramente, (.

.

.

) en aguas internacionales".

"Eso es un crimen de guerra.

¿Dónde está la Corte Penal Internacional, dónde están las Naciones Unidas, dónde está la justicia en este mundo, por el amor de Dios?", se volvió a preguntar el mandatario.

Chávez además reiteró su denuncia de que tiene información de que agentes del servicio secreto israelí Mosad tienen planes de asesinarlo.

"Hay grupos de terroristas israelíes del Mosad que andan detrás de mí tratando de matarme.

Esa es una de las amenazas que tenemos nosotros, solo que los tenemos controlados.

Sabemos dónde se mueven en las islas del Caribe, tengo muchos amigos en todas partes, porque ellos no son invisibles", sostuvo.

Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Israel en enero de 2009 a raíz de una ofensiva militar israelí contra Gaza, en la que murieron más de 1.

400 palestinos, en su mayoría civiles.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, visitó Venezuela el pasado noviembre, donde fue recibido por el propio Chávez con honores de jefe de Estado y un "Viva Palestina".

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook