node

El Dakar Argentina-Chile 2011 apuesta por la navegación

Bogotá - Publicado:
Los organizadores del rally Dakar Argentina-Chile apuestan por potenciar la navegación en la próxima edición de la carrera, que se disputará entre el 1 y el 16 de enero del año que viene.

Así lo indicó hoy en Chile el director de relaciones exteriores del Dakar, Grégory Murac, quien explicó una de las novedades de la carrera para "dar todavía mas interés a la navegación dentro de la competencia".

En 2011, algunos de los puntos de control obligatorios -los llamados 'way points'- serán alertados en los GPS de los vehículos a partir de un radio de 400 metros y no de 3.

000 metros, como ocurría en las ediciones anteriores.

Murac puntualizó que la medida afectará a algunos puntos de control dentro del trazado de cada etapa para dificultar la navegación, aunque el resto seguirá como el año pasado.

Acompañado por el subsecretario de Deportes chileno, Gabriel Ruiz-Tagle, y el representante del Dakar en Sudamérica, David Eli, Murac anunció que en la próxima edición del rally los organizadores extremarán la vigilancia para la asistencia ilegal que reciben muchos pilotos, según se ha constatado en los últimos dos años.

"En ediciones anteriores notamos una gran cantidad de vehículos de asistencia no acreditados dentro de la organización, por lo que vamos a desarrollar patrullas de cuatro vehículos con un equipo de 16 personas para vigilar que en los itinerarios de enlace y en los campamentos no haya asistencia ilegal", explicó.

El piloto de motos chileno Francisco 'Chaleco' López, también presente en el acto, se mostró satisfecho por los entrenamientos que ha realizado en Europa durante los últimos meses para seguir perfeccionando su Aprilia y aseguró estar "tranquilo" de cara al Dakar.

"Hemos mejorado la electrónica de la moto, los depósitos nuevos son más grandes y tengo más experiencia con la moto", dijo 'Chaleco', que fue tercero en el Dakar de enero pasado.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook