node

Ortega, debe haber condiciones para que se normalicen las relaciones con Honduras

Leonardo Machuca G. - Publicado:
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reiteró hoy que es necesario que se establezcan las condiciones para que los países centroamericanos puedan normalizar sus relaciones "en todos los campos" con Honduras.

En su discurso de celebración del 31 aniversario de la revolución sandinista que derrocó a la dictadura de Anastasio Somoza, Ortega dijo que con el presidente Porfirio Lobo, de Honduras, ha hablado del retorno del ex presidente Manuel Zelaya a su país "con todas las garantías y seguridades".

Según Ortega, estas garantías igualmente las deben de tener los líderes de la resistencia en Honduras, pero no informó si asistirá mañana a la reunión de presidentes y delegados de Centroamérica y República Dominicana, que se celebrará en El Salvador para examinar el proceso de integración regional.

El líder sandinista dijo que el golpe de Estado que el 28 de junio de 2009 sacó del poder a Zelaya "produjo el milagro de que ahora exista en Honduras una resistencia popular".

"Nosotros estamos trabajando para ver cómo se normalizan las relaciones con el Gobierno de Honduras y hemos avanzado en los campos económico, social y el desarrollo del Golfo de Fonseca (en el Pacífico)", señaló Ortega.

No obstante, enfatizó que existe una limitación y es que "está viva la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) y hay que crear condiciones para que esta resolución sea cambiada, y cuando esto ocurra ya no sea problema (.

.

.

) normalizar las relaciones en todos los campos con el hermano pueblo hondureño".

Esa resolución de la OEA manda que la democracia se restituya en Honduras para que los gobiernos miembros del organismo continental reconozcan a las autoridades hondureñas.

Ortega conmemoró la efemérides sandinista acompañado de los presidentes de Osetia del Sur, Eduard Kokoity, y de Abjasia, Seguei Gapapsh, del vicepresidente de Cuba, Ramiro Valdés, así como de delegaciones de partidos políticos, movimientos sociales, organizaciones de jóvenes y sindicatos de América Latina y el Caribe.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook