node

Lorenzo gana en Laguna Seca y suma su sexta victoria de la temporada

Laguna Seca (Estados Unidos) - Publicado:
El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) se adjudicó la victoria en el Gran Premio de Estados Unidos que se ha disputado en el circuito de Laguna Seca y con ello suma la sexta victoria de una temporada en la que cada vez es más líder de MotoGP.

Lorenzo tuvo la suerte de que su principal rival en Laguna Seca, el también español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), le dejó el camino expedito al sufrir una caída cuando era líder en la duodécima vuelta, si bien el de Yamaha iba recortando poco a poco la diferencia que había conseguido el de Honda.

Aunque Lorenzo dominó casi todos los entrenamientos, como suele ser habitual esta temporada el más rápido en la salida fue Dani Pedrosa, quien ya a final de recta se colocó al frente de la carrera seguido por el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici), el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1), el italiano Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V) y con el líder del mundial quinto, justo por delante del campeón del mundo, Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1).

Lorenzo, sabedor de que si dejaba que sus rivales cogiesen ventaja sería imposible alcanzarlos, se dio prisa por superarlos y no tardó demasiado en dar buena cuenta de Dovizioso para, poco después, hacer lo mismo con Ben Spies, que deseaba ser profeta en su tierra pero frente a mecánicas y pilotos mucho más consumados de la categoría le acabó resultando imposible.

De hecho, la pasada de Lorenzo a Spies fue espectacular, ya que se colocó por dentro en la primera curva de entrada al sacacorchos y cuando enfilaban la bajada del mismo le supera de manera limpia y rápida.

Ya estaba tercero, tras Stoner y Pedrosa.

En la tercera vuelta, se produjo la primera baja de la carrera, al sufrir una caída el español Álvaro Bautista con su Suzuki GSV RR que le obligó a la retirada, mientras que otro de los españoles, Héctor Barberá (Ducati Desmosedici) salió mal desde la cuarta línea de la formación de salida, consecuencia de un fallo en la moto que en el cuarto giro le forzó a tomar el camino de los talleres y retirarse.

Lorenzo continuaba tras el rebufo de la moto de Casey Stoner, pero el de Yamaha se apercibió de que Dani Pedrosa comenzaba a cobrar ventaja y decidió pasar al ataque para doblegar sin muchas dificultades al australiano e intentar la caza del escapado.

Por entonces, la ventaja de Pedrosa al frente de la carrera era de escasamente nueve décimas de segundo, pero fue en aumento décima a décima hasta colocarse con 1,1 segundos en la octava vuelta, pero ahí se disolvieron las aspiraciones del piloto de Honda, quien vio cómo un giro después Lorenzo le había recortado tres décimas de segundo y, dos vueltas después, ya estaba tras su rebufo.

Quizás esa circunstancia, que le señalaron en la pizarra al piloto de Honda, propició que éste intentase forzar algo más el ritmo y fue cuando se produjo el error, en el undécimo giro, que le obligó a abandonar la carrera con su moto muy dañada tras dar varias vueltas de campana al caer en la curva cinco, en donde se rueda a más de 220 km/h.

La carrera estaba ya definida y resuelta salvo que se produjese algún error del piloto o avería que, en todo lo que iba de año, no había sucedido nunca.

Con un ritmo constante siempre en 1:21, hasta las vueltas finales en las que bajó a 1:22, Jorge Lorenzo fue marcando las distancias con sus más inmediatos perseguidores, el australiano Casey Stoner y el italiano Andrea Dovizioso.

Y, algo más atrás, a poco más de un segundo de Dovizioso, marchaba el campeón del mundo Valentino Rossi, quien encabezó un trío en el que también estaban los estadounidense Ben Spies y Nicky Hayden (Ducati Desmosedici), que no aguantaron su ritmo en el tramo final de la carrera.

Consolidados tanto Lorenzo, claro vencedor, como Stoner, segundo, los nervios comenzaron a jugarle una mala pasada a Andrea Dovizioso, quien vio como poco a poco se fue acercando desde atrás Rossi, quien de esa manera buscaba acabar en el podio, lo que hace una semana se le negó en Alemania podía suceder ahora en Estados Unidos.

Así fue como en la entrada a meta del vigésimo séptimo giro Rossi se metió por el interior y superó a Dovizioso, que se "enganchó" tras él para intentar recuperar el puesto perdido, pero no pudo doblegar al nueve veces campeón del mundo en ningún momento.

Dos vueltas después y en el mismo sitio que Pedrosa se cayó el español Aleix Espargaró, lo que dejó a Jorge Lorenzo como único representante de esta nacionalidad en Laguna Seca.

Clasificación oficial de carrera y campeonato del mundoClasificación oficial del Gran Premio de Estados Unidos de MotoGP, que se disputó en el circuito de Laguna Seca y del campeonato del mundo tras realizarse la novena de las dieciocho carreras previstas.

-- MotoGP (32 vueltas, 115,520 kmts.

):.

1.

Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1)                43:54.

873 a 157,800 km/h.

.

2.

Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici)         a       3.

517.

3.

Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1)          a      13.

420.

4.

Andrea Dovizioso (ITA/Honda RC 212 V)         a      14.

188.

5.

Nicky Hayden (USA/Ducati Desmosedici)         a      14.

601.

6.

Ben Spies (USA/Yamaha YZR M 1)                a      19.

037.

7.

Colin Edwards (USA/Yamaha YZR M 1)            a      40.

721.

8.

Marco Melandri (ITA/Honda RC 212 V)           a      47.

219.

9.

Mika Kallio (FIN/Ducati Desmosedici)          a      52.

81310.

Loris Capirossi (ITA/Suzuki GSV RR)           a      52.

81411.

Roger Lee Hayden (USA/Honda RC 212 V)         a    1:14.

08912.

Alex de Angelis (RSM/Honda RC 212 V)          a    1:14.

666Retirados, por caída, Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR), Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) y Aleix Espargaró (Ducati Desmosedici).

Por avería mecánica, Héctor Barberá (Ducati Desmosedici).

Vuelta más rápida de entrenamientos: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:20.

978 a 160,488 km/h.

Vuelta más rápida en carrera/Nuevo récord (vuelta 4): Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici), 1:21.

376 a 160,123 km/h.

Récord del circuito: Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici), 1:21.

488 a 159,483 km/h.

(2008)Récord de vuelta más rápida: Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici), 1:20.

700 a 161,040 km/h.

(2008)Campeonato del mundo (9 de 18):.

1.

Jorge Lorenzo (ESP)          210 puntos.

2.

Dani Pedrosa (ESP)           138.

3.

Andrea Dovizioso (ITA)       115.

4.

Casey Stoner (AUS)           103.

5.

Valentino Rossi (ITA)         90.

6.

Nicky Hayden (USA)            89.

7.

Ben Spies (USA)               77.

8.

Randy de Puniet (FRA)         69.

9.

Marco Melandri (ITA)          5310.

Marco Simoncelli (ITA)        49.

.

.

.

.

.

.

.

12.

Héctor Barberá (ESP)          4115.

Aleix Espargaró (ESP)         2816.

Álvaro Bautista (ESP)         25.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook