node

El Gobierno confirma la muerte de "Nacho" Coronel, capo del cartel de Sinaloa

- Publicado:
Ignacio "Nacho" Coronel fue tercero en línea de mando del Cártel de SinaloaIgnacio "Nacho" Coronel, muerto hoy en un operativo militar, era una de las cabezas del cartel de Sinaloa, la organización narcotraficante más poderosa de México, a la que llegó después de más de dos décadas de actividad criminal como lugarteniente en el Cártel de Juárez.

"Nacho" Coronel, de 55 años, era  considerado el tercero en la organización después de Joaquín "El Chapo" Guzmán y de Ismael "Mayo" Zambada.

Según una ficha de la estadounidense Oficina Federal de Investigaciones (FBI) nació en 1954 en Veracruz aunque las autoridades mexicanas señalan que es originario del municipio de Canelas, Durango, estado vecino de Sinaloa, cuna de los principales capos mexicanos.

Las policías mexicanas y los organismos estadounidenses situaban el área de influencia de "Nacho" Coronel en los estados de Jalisco (donde murió hoy), Colima, Nayarit y parte de Michoacán, en el litoral del Pacífico.

.

La fiscalía mexicana había puesto un precio de 30 millones de pesos (unos 2,3 millones de dólares) por su cabeza, mientras que el FBI ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por información que condujera a su captura con la advertencia de que era un delincuente "armado y peligroso".

El FBI indicó que Ignacio Coronel es líder de las organizaciones más poderosas del tráfico de drogas basada en Guadalajara, capital del estado de Jalisco.

Según la ficha de este organismo, el capo medía entre 1,60 y 1,62 metros y pesa 65 kilogramos y también que pudo haberse hecho una cirugía plástica.

Añade que aunque su base de operaciones es en México su "alcance de influencia y operaciones llega a Estados Unidos, varios países europeos, centroamericanos y sudamericanos".

"Se sabe que la organización de "Nacho" Coronel, conocido como "King of Ice of Crystal", trabajó directamente con organizaciones colombianas a las que compró "multitoneladas de cocaína".

Además, su grupo era precursor en la producción de fuertes cantidades de metanfetaminas en laboratorios clandestinos en el país.

Asimismo el FBI destacó que esta organización promueve sus actividades del narcotráfico por medio de sobornos, intimidación y violencia.

En diciembre de 2003, "Nacho" Coronel fue acusado formalmente ante un jurado de Texas, Estados Unidos, por lo que un juez estadounidense emitió una orden de arresto por narcotráfico.

Diversos analistas han destacado que en poco más de dos décadas "Nacho" Coronel se consolidó como uno de los capos del cártel, quien logró ampliar los tentáculos de la organización fuera de las fronteras del país.

"Al igual que sus pares, Coronel Villarreal es sigiloso y suele cobijarse en el misterio", indicó un perfil del escritor Ricardo Ravelo.

En investigaciones federales se ubica a "Nacho" Coronel como presunto socio del empresario de origen chino Zhenli Ye Gon, quien fue acusado de introducir efedrina al país con el apoyo de funcionarios y a quien se le decomisaron 205 millones de dólares hace tres años.

En los últimos años, "Nacho" Coronel tuvo enfrentamientos con sus antiguos socios, los hermanos Beltrán Leyva, quienes asesinaron al hijo del capo, Alejandro Coronel, de 16 años.

En respuesta, sicarios del capo secuestraron a la esposa de Héctor Beltrán Leyva, a quien liberaron con vida con un mensaje que afirmaba que les harían respetar la vida de los familiares y señaló "te la entrego sana y salva para que veas y aprendas que para nosotros la familia es sagrada".

En los últimos meses había corrido la versión de la captura de "Nacho" Coronel y que en represalia el cártel había secuestrado al ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos, versión que no fue confirmada por las autoridades.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook