node

Juan Almeida, hijo de un comandante de la Revolución cubana, llega a Miami

Miami (EE.UU.) - Publicado:
Juan Almeida García, hijo de uno de los comandantes de la Revolución cubana, llegó hoy a EE.

UU.

después de siete años de haber solicitado al Gobierno de Cuba que le permitiera salir para someterse a un tratamiento médico.

Almeida García arribó al aeropuerto internacional de Miami procedente de Cancún (México) donde lo esperaba su esposa Consuelo Quesada y su hija Indira, quienes residen en esta ciudad estadounidense.

"En primer lugar le agradezco a los medios, a la intervención de la iglesia y también a todos los que ayudaron en mi caso", declaró a periodistas el abogado de 43 años.

Almeida García, hijo del fallecido vicepresidente de Cuba, Juan Almeida Bosque, planea estar unos días con su familia y luego viajará a Los Ángeles, California, donde tiene una cita médica para tratarse una enfermedad.

El cubano sufre de espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que causa inflamación de las articulaciones de la columna vertebral, rigidez vertebral, pérdida de movilidad y deformidad articular progresiva.

El jurista dijo que tiene un permiso temporal por lo que regresará a Cuba.

Su hija Indira manifestó mucha emoción con la llega de Almeida García: "cinco años sin verlo, es una experiencia única, no puedo describirla".

El Gobierno cubano autorizó la salida de Almeida García el pasado martes luego de la intermediación del cardenal cubano, Jaime Ortega.

Indira había pedido en una carta dirigida a Ortega que intercediera ante el Gobierno de la isla para que su padre pudiera salir.

La familia de Almeida García y él mismo habían declarado que desde el 2003 estaba solicitando el permiso para salir del país.

El abogado realizó una huelga de hambre ante la falta de respuesta y varias protestas en Cuba.

Almeida García es autor del libro "Memorias de un guerrillero cubano desconocido", en el que critica al Gobierno cubano.

Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook