node

Morales dice que el Nobel de la Paz nunca se dará a "anticapitalistas" como él

Humberto Cornejo - Publicado:
El presidente boliviano, Evo Morales, dijo hoy que el Premio Nobel de la Paz nunca será para "anticapitalistas" o "antiimperialistas" como él, y tildó de "sospechosas" las recientes premiaciones del disidente chino Liu Xiaobo en ese apartado y del escritor peruano Mario Vargas Llosa en Literatura.

"He llegado a la conclusión de que el Premio Nobel de la Paz jamás va a ser para movimientos sociales o personalidades anticapitalistas y antiimperialistas.

De eso estoy convencido", señaló el mandatario, también candidato a ese galardón, en una rueda de prensa para medios internacionales.

Apuntó que el Nobel de la Paz fue concedido en 2009 al mandatario estadounidense, Barack Obama, y este año a Xiaobo, "un personaje de la tendencia" de su antecesor, según Morales.

"Si ese es el supuesto premio de la Paz, cómo serán otros premios, (como) el de Literatura.

Vargas Llosa, que trimestralmente me ataca a mí personalmente, pero nunca hemos respondido", agregó.

Insistió en que los comités que otorgan los premios tienen el derecho de hacer sus elecciones, pero que "a esta altura son muy sospechosas estas premiaciones".

En el caso del Nobel de La Paz, Morales dijo que tiene información de que las Madres de la Plaza de Mayo, de Argentina, tenían una candidatura fuerte, por ser "grandes defensoras de los derechos humanos", pero que no fueron las elegidas.

El mandatario ha sido postulado al Nobel de la Paz desde 2006, cuando llegó a la Presidencia, por personalidades de izquierda, grupos indígenas y funcionarios y diplomáticos de su Gobierno.

"No por conseguir el premio vamos a cambiar de principios.

Nuestros principios basados en nuestros valores", concluyó.

Por otra parte, Morales confirmó que el próximo 26 de octubre, día de su cumpleaños 51, Bolivia votará de nuevo en las Naciones Unidas contra el embargo comercial y financiero que aplica Estados Unidos a Cuba desde hace medio siglo.

Indicó que salvo Estados Unidos, Canadá y "una isla pequeña, que no es conocida", el resto de los países apoyarán a Cuba, y que Obama "tiene que escuchar el pedido clamoroso del mundo para acabar con el bloqueo económico".

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook