node
La Fundéu BBVA diferencia "Consejo Europeo", "Consejo de Europa" y "Consejo de la UE"
Madrid - Publicado:
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en una nota que ha difundido hoy, recuerda que las denominaciones "Consejo Europeo", "Consejo de Europa" y "Consejo de la Unión Europea" aluden a entidades diferentes y que, por lo tanto, no deben confundirse.La similitud entre los nombres de estas tres entidades da lugar a algunos errores en los medios: "En los próximos días, la atención del mercado estará puesta en Europa, debido a la reunión del Consejo de Europa, que tendrá lugar el próximo 24 y 25 de marzo" (en realidad se trataba de la reunión de primavera del Consejo Europeo).El Consejo Europeo está formado por los jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros de la UE y el presidente de la Comisión; tiene una función de impulso y orientación política, económica y social, pero sus orientaciones y declaraciones carecen de valor jurídico.Sin embargo, el Consejo de Europa, señala la Fundéu BBVA, que trabaja asesorada por la Real Academia Española, es una organización internacional de carácter regional, ajena a la UE, dedicada a la educación, la cultura y la defensa de los derechos humanos.El Consejo de la Unión Europea (conocido también como "Consejo", "Consejo de Ministros" y "Consilium") es la institución de la UE en que están representados los Estados miembros a través de sus ministros.Tiene, junto con el Parlamento, funciones legislativas y presupuestarias.Esta recomendación, fruto de un acuerdo entre la Fundéu BBVA y la Secretaría de Estado de la Unión Europea, tiene como objeto el buen uso del español en las informaciones sobre asuntos europeos.