node

La Fundéu BBVA diferencia "Consejo Europeo", "Consejo de Europa" y "Consejo de la UE"

Madrid - Publicado:
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en una nota que ha difundido hoy, recuerda que las denominaciones "Consejo Europeo", "Consejo de Europa" y "Consejo de la Unión Europea" aluden a entidades diferentes y que, por lo tanto, no deben confundirse.

La similitud entre los nombres de estas tres entidades da lugar a algunos errores en los medios: "En los próximos días, la atención del mercado estará puesta en Europa, debido a la reunión del Consejo de Europa, que tendrá lugar el próximo 24 y 25 de marzo" (en realidad se trataba de la reunión de primavera del Consejo Europeo).

El Consejo Europeo está formado por los jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros de la UE y el presidente de la Comisión; tiene una función de impulso y orientación política, económica y social, pero sus orientaciones y declaraciones carecen de valor jurídico.

Sin embargo, el Consejo de Europa, señala la Fundéu BBVA, que trabaja asesorada por la Real Academia Española, es una organización internacional de carácter regional, ajena a la UE, dedicada a la educación, la cultura y la defensa de los derechos humanos.

El Consejo de la Unión Europea (conocido también como "Consejo", "Consejo de Ministros" y "Consilium") es la institución de la UE en que están representados los Estados miembros a través de sus ministros.

Tiene, junto con el Parlamento, funciones legislativas y presupuestarias.

Esta recomendación, fruto de un acuerdo entre la Fundéu BBVA y la Secretaría de Estado de la Unión Europea, tiene como objeto el buen uso del español en las informaciones sobre asuntos europeos.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook