node

La ONU quiere que la cumbre de 2012 en Río de Janeiro aúne la causa verde y la del desarrollo

Mayra Madrid - Publicado:
Autoridades de la ONU y de Brasil comenzaron hoy los preparativos de la conferencia internacional sobre cambio climático que se celebrará el año entrante en Río de Janeiro y cuyos organizadores pretenden que sirva para unir la causa ecologista y la del desarrollo.

El impulso de una "economía verde", que se desprenda de la "agenda del desarrollo", es el mayor desafío de la futura cita de Río, dijo hoy el director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), Achim Steiner, al participar en la primera mesa redonda preparatoria de la cumbre.

La conferencia, que se celebrará en junio de 2012, fue bautizada Río+20 porque coincidirá con el vigésimo aniversario de la primera reunión de alto nivel de Naciones Unidas sobre medio ambiente, o Cumbre de la Tierra, que tuvo lugar en la ciudad brasileña en 1992.

Steiner abogó para que la conferencia de Río de Janeiro sea "más que una fiesta de cumpleaños" y confió en la posibilidad de lograr acuerdos vinculantes.

"Existe un creciente sentimiento global de que el futuro de la seguridad alimentaria y la estabilidad del sistema financiero global dependen de que podamos evitar el colapso del medio ambiente", prosiguió.

El funcionario de la ONU dijo que "uno de los motivos" que invitan a creer en el éxito de la Río+20 es el hecho de que el anfitrión sea Brasil, un líder mundial en energías renovables, que cuenta con "una de las legislaciones más progresistas en el área de medio ambiente del mundo".

No en vano, avisó de que la conferencia será un "desafío" para las Naciones Unidas y pidió el compromiso del sector privado, al que llamó a "asumir su responsabilidad" en la reducción de gases contaminantes.

El canciller brasileño, Antonio Patriota, coincidió en el análisis y señaló que las políticas sostenibles pueden ser un instrumento útil para erradicar la pobreza.

"La crisis de 2008 sacudió la economía, pero también abrió espacio para este tipo de reflexión: podemos combinar el pragmatismo con una alta dosis de idealismo, entendido como la preservación del medio ambiente y de las generaciones futuras", dijo el ministro.

Patriota aseguró que la comunidad internacional tiene "perspectivas elevadísimas" en relación al éxito de la Río+20, según los primeros contactos que él hizo el pasado enero en el Foro Económico de Davos, e insistió en la necesidad de "alcanzar resultados con la mayor legitimidad" y consenso posibles.

En la mesa redonda de hoy participaron también la vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina, Pamela Cox, y una treintena de autoridades de Brasil, entre las que figuraban miembros de los tres poderes, además de representantes sindicales, periodistas, ecologistas y un líder indígena.

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook