node

Comunistas venezolanos mantendrán su apoyo a Chávez, pero no incondicionalmente

Estados Unidos - Publicado:
El Partido Comunista de Venezuela (PCV), el más antiguo y longevo del país, inició hoy su XIV Congreso en Caracas, donde ratificará el apoyo al presidente del país, Hugo Chávez, aunque no de forma "incondicional", dijo a Efe su presidente, Jerónimo Carrera.

El histórico dirigente, que en unos días cumplirá 89 años, aseguró que es "completamente imposible" que el PCV, tradicional aliado del chavismo, se integre al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), por su carácter "independiente", aunque las sesiones comenzaron hoy con consignas a favor de Chávez, su revolución y hasta de la lucha armada.

Fundado en 1931, el PCV fue el único partido prochavista que en 2007 se resistió a formar parte de la reunificación de las llamadas fuerzas revolucionarias en el PSUV y ha sido, desde entonces, un fiel, pero crítico aliado del Gobierno.

Desde hoy y hasta el domingo, los militantes del partido debaten sobre las líneas de trabajo de la formación, con Karl Marx compartiendo protagonismo con Lenin y con El Libertador latinoamericano Simón Bolívar en el material oficial del congreso.

Los comunistas, apuntó Carrera, pondrán condiciones para mantener su apoyo al Ejecutivo como exigir una mayor actividad "en favor de las masas populares y más independencia de cualquier otra potencia extranjera".

Pese a estar de acuerdo en la mayor parte de las acciones de Gobierno, la formación política no vería con buenos ojos una apertura injustificada al sector privado o a la "burguesía", aludiendo al reciente llamado de Chávez a la incorporación de la clase media y los pequeños empresarios a su proyecto.

"De ninguna manera puede el PCV estar de acuerdo con actitudes de hacerles concesiones a la burguesía que no signifiquen nada para el pueblo", subrayó Carrera, al destacar que los comunistas no son excluyentes sino "básicamente marxistas".

El rojo llenó la sala plenaria del Centro Simón Bolívar, en el centro de Caracas, donde varios centenares de militantes acudieron al acto con vestimenta y boinas rojas pese a que hace unos días el mandatario calificara de "sospechosos" a aquellos que todo el tiempo vistieran de ese color.

"Nosotros toda la vida, a nivel mundial, ese es el color del partido comunista.

Cada quien es libre de tomar su decisión, pero nosotros mantenemos nuestra posición firme con nuestro color, nuestro gallo y la hoz y el martillo", indicó a Efe Francisco Ramírez, un militante de 68 años de la costa occidental, vestido con camisa y boina rojas.

Para Ramírez, la consigna es "fieles al partido y leales a la revolución" por lo que abogó por seguir apoyando al oficialismo porque "todo lo que sea antiimperialista y a favor del pueblo está en la onda del PCV".

"Tenemos muchas coincidencias y donde no las tenemos, tenemos puentes de encuentro", afirmó, a su vez, Ana Dedonki, una militante de 41 años.

En el Congreso venezolano, que se celebra cada cuatro años y es costeado por la cotización de los propios militantes y complementado por donaciones, también toman parte representantes de los partidos comunistas de varios países como Cuba, China, Italia, Colombia, Irak y Siria.

Encabezada por el vicepresidente, Elías Jaua, y con presencia también del ministro de Exteriores, Nicolás Maduro, altos representantes del PSUV asistieron al acto de inauguración, al que Chávez, que se recupera de un cáncer, no asistió físicamente.

En una conexión telefónica con los presentes, el presidente destacó que la alianza de su partido con el PCV "es mucho más que coyuntural", es "una necesidad histórica".

El Partido Comunista tiene ahora tres de los 167 diputados en la Asamblea Nacional (AN) venezolana, aunque años atrás llegó a tener hasta 11.

En las elecciones de 2012 cada voto será crucial para el triunfo del oficialismo o de la oposición.

Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Suscríbete a nuestra página en Facebook