node

India firma un alto el fuego con el ULFA, grupo separatista de Assam

San Juan, Puerto Rico - Publicado:
El Gobierno de la India firmó hoy un acuerdo de alto el fuego con el Frente Unido para la Liberación de Assam (ULFA), uno de los movimientos armados más activos del noreste del país, informó el ejecutivo en un breve comunicado.

El acuerdo, que recoge un alto el fuego bilateral, fue firmado por representantes del Ministerio indio del Interior y de la guerrilla en Nueva Delhi, en presencia de funcionarios de Assam, una conflictiva región del olvidado noreste indio.

"Hemos firmado un acuerdo de suspensión de operaciones con el Gobierno central.

Esto allana el camino para mantener conversaciones de tipo político", dijo a la agencia india IANS el secretario de relaciones exteriores del ULFA, Sasha Choudhury.

El ULFA, un grupo terrorista que ha cometido atentados a lo largo de más de tres décadas, había ofrecido este año un alto el fuego unilateral, y en julio tuvo lugar una primera ronda de diálogo a la que asistió el ministro indio de Interior, Palaniappan Chidambaram.

"Hemos acordado un alto el fuego pero por ahora no vamos a entregar las armas", aclaró hoy Choudhury.

El ULFA se encuentra virtualmente dividido entre la facción que defiende las conversaciones, liderada por su presidente, Aravinda Rajkhowa, y la que prefiere sostener la lucha armada, encabezada por el llamado comandante en jefe del movimiento, Paresh Baruah.

Baruah afirmó hace apenas 20 días en un comunicado que el ULFA no debe mantener "ningún diálogo si este no reconoce la soberanía de la región".

En el estado de Assam y las demás regiones del noreste de la India, unidas al resto del país por apenas una lengua de tierra, operan una veintena de grupos armados separatistas, que recurren a ataques y atentados para hacer oír sus demandas.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook