node

Gyllenhaal se ríe en "Hysteria" de la represión sexual de la época victoriana

Toronto (Canadá) - Publicado:
El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) ha prestado este año especial atención a la "histeria", primero con el filme de David Cronenberg "A Dangerous Method" y hoy con "Hysteria", una comedia sobre la represión sexual de la época victoriana.

Si el realizador canadiense prefirió tratar la histeria desde un punto de vista psicológico, como un drama interpretado por Viggo Mortensen, Michael Fassbender y Keira Knightley, la directora Tanya Wexler optó por otro triángulo (Hugh Dancy, Maggie Gyllenhaal y Jonathan Pryce) pero en clave de comedia.

En su caso, Wexler se apoya en la historia real de la invención a finales del siglo XIX, en plena época victoriana, del vibrador por parte del doctor Mortimer Granville (Dancy) como parte de la terapia para tratar la "histeria".

Como explicó hoy Dancy, los aspectos más cómicos y a la vez los más escandalosos proceden precisamente de la seriedad con la que el estamento médico consideraba la histeria como una condición femenina.

"Más allá de los vibradores, es la premisa del filme, el hecho que estos doctores estaban diagnosticando, sin ningún tipo de ironía, esta condición (histeria) que no existía.

Y sin considerar que podía haber algo sexual.

Lo que es escandaloso", dijo Dancy.

Durante siglos, pero especialmente en el siglo XIX, los doctores diagnosticaron y trataron la llamada "histeria femenina", una condición emocional que se vinculaba con el útero y que hoy en día ha sido descartada por la medicina.

En la época victoriana, algunos doctores, entre ellos el especialista en "medicina femenina" Robert Dalrymple (Jonathan Pryce), practicaban a las pacientes que se creían padecían histeria un masaje manual en la zona pélvica que provocaba el orgasmo aunque los doctores nunca lo asociaban con la sexualidad.

Las manipulaciones pélvicas del doctor Dalrymple, y su hija Charlotte (Maggie Gyllenhaal), son las que provocaron que Granville inventará el vibrador para tratar de forma mecánica la supuesta condición.

Por supuesto, la historia real sobre la que se basa "Hysteria" y la misma naturaleza de la película generó un sinfín de anécdotas, como relataron hoy en Toronto sus principales personajes.

Para empezar, Wexler regaló a cada actor y miembro del equipo de producción un pequeño vibrador, "como una especie de divertido regalo".

El problema fue pasar la aduana con un bolso cargado con más de 30 vibradores desde Estados Unidos, donde reside, a Londres, donde se rodó la película.

Según reveló hoy Wexler, en la aduana británica le dijeron a la ayudante de producción que llevaba una gran cantidad de aparatos electrónicos en su bolso y que qué eran.

Ella respondió que vibradores para el consiguiente asombro del agente.

Gyllenhaal ("Donnie Darko", 2001; "Confessions of a Dangerous Mind", 2002; "Nanny McPhee and the Big Bang", 2010) también ha tenido sus momentos desde que se embarcó en el proyecto de Wexler.

"Desde que empezamos a rodar me han enviado unos 15 vibradores, gente, tiendas de vibradores, Tanya me dio un par.

.

.

", aseguró hoy la actriz, que también reconoció su interés por el tema.

"Estaba interesada en saber cómo se inventó el vibrador.

Pensé que el guión era muy bueno y realmente me gustó el personaje.

A veces leo algo y simplemente me absorbe y tengo que hacerlo.

Así es como me sentí cuando leí este guión", afirmó Gyllenhaal.

Además del estreno de "Hysteria", el TIFF hoy también presenta la más reciente cinta del director francés Rémi Bezançon, "Un heureux evenment", protagonizada por Louise Bourgoin, Pio Marmai y Josiane Balasko.

En "Un heureux evenment", Bezançon ("Ma vie en l'air", 2005, y "Le premier jour du rest de ta vie", 2008) relata en clave de comedia las tribulaciones de una joven pareja cuando nace su primer bebé.

Por Julio César Rivas
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook