node

Abren juicio a pandilleros por el incendio y la matanza en un autobús en El Salvador

Nueva Delhi - Publicado:
Un tribunal de justicia de El Salvador inició hoy el juicio contra cuatro pandilleros acusados del ataque a tiros e incendio de un autobús en el que murieron 17 personas el 20 de junio de 2010.

El Juzgado Especializado de Sentencia B de San Salvador juzgará a los imputados por los delitos de "homicidio agravado, homicidio agravado tentado, daños agravados y agrupaciones ilícitas", informó un portavoz de la Fiscalía General de la República (FGR).

Agregó que los acusados son Ever Alexis Martínez Méndez, Juan Antonio Borja Alvarado, Rafael Antonio García Barbero y Georgina Emperatriz Barbero.

Martínez Méndez, según la fuente, es quien "dio la orden para atacar el microbús, con el objeto de vengar el crimen de un miembro de la Mara 18" (pandilla).

La masacre fue perpetrada por supuestos miembros de la Mara 18 que detuvieron el autobús en la localidad de Mejicanos, en la periferia norte de San Salvador, rociaron con combustible a sus ocupantes, entre los que se encontraba un bebé de 18 meses, les prendieron fuego, y a los que intentaron escapar les dispararon.

El portavoz indicó que la FGR cuenta con declaraciones de testigos y supervivientes de la matanza, análisis forenses y otras pruebas científicas en respaldo de su acusación.

Informó que hay órdenes de captura contra otros cuatro implicados en la masacre, a quienes identificó como Gustavo Ernesto López Huezo, Carlos Oswaldo Ángel Alvarado, Samuel Elí Martínez Hernández y Javier Antonio Alvarado Escamilla.

Además, hay otros dos menores de edad implicados que están en un centro de internamiento.

El 3 de enero pasado, un juzgado salvadoreño condenó a 12 años y seis meses de prisión a un matrimonio y su hija vinculados a la masacre y en cuya casa se decomisaron drogas y armas, una de ellas utilizada en el ataque al autobús.

Uno de los dos menores internados también es hijo de esa pareja.

La masacre, que conmocionó al país, fue calificada en su momento por el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, de "terrorismo puro".

La violencia de pandillas es uno de los problemas más graves que enfrenta El Salvador, donde las autoridades reconocen que se registra un promedio de 11 asesinatos diarios.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook