node

Amigo de infancia de Steve Jobs recuerda el legado del fundador de Apple

Phoenix (EE.UU.) - Publicado:
Como un hombre que superó muchos problemas, que no tuvo miedo de tomar riesgos y seguir sus sueños, Bill Fernández recordó a su amigo de la infancia, Steve Jobs, fundador de Apple y cuya muerte estremeció este año al mundo entero.

"Creo que uno de los legados principales que nos dejó Steve fue que nos enseñó que se pueden hacer productos hermosos y funcionales.

Muchas compañías desarrollan proyectos tecnológicos pero no bellos en su diseño y fáciles de usar", dijo Fernández en entrevista vía telefónica con Efe desde Albuquerque, en Nuevo México.

Agregó que otra de sus herencias es la compañía que construyó y que seguirá con sus ideas y por supuesto, sus hijos.

Jobs, de 54 años y considerado como uno de los genios de la tecnología moderna, falleció el pasado 5 de octubre tras una larga lucha contra el cáncer de páncreas.

El fundador de Apple revolucionó la industria con productos icónicos como el iPod, el iPhone y el iPad.

Fernández y Jobs se hicieron grandes amigos cuando se conocieron en la escuela, en octavo grado en Cupertino, California.

"Ambos éramos introvertidos, intelectuales y creo que por eso nos hicimos amigos", sostuvo Fernández, cuyo padre es de origen hawaiano y su madre de ascendencia europea.

Recordó que de jóvenes les gustaba hablar mucho y caminar por largas periodo de tiempo hablando de filosofía y sobre el significado de la vida.

Indicó que fue en la escuela secundaria donde ambos comenzaron a estudiar tecnología, cuando comenzó a trabajar en proyectos con Jobs.

"Creo que socialmente éramos inadaptados, no convivíamos con otra gente, por lo que éramos unos solitarios, rotábamos uno al lado del otro", dijo Fernández.

Fue él quien presentó a Jobs y a Steve Wozniak, ya que sabía que ambos compartían el interés por la tecnología.

"Woz vivía cerca de mi casa, un día mientras lavaba su auto le dije: 'mira creo que te gustaría conocer a esta persona, porque a los dos les interesa la tecnología'", rememoró.

Aseguró que de inmediato surgió una "chispa" entre ambos, la cual se reflejó en sus proyectos.

Jobs abandonó sus estudios universitarios en 1976 para fundar Apple ese mismo año en un garaje de Mountain View junto con Wozniak.

En la década de 1980 se vio separado de la misma debido al colapso de la empresa y la competencia en el ramo de las computadoras dominada por el sistema operativo de Microsoft.

En ese momento creó Next Computer, que no se convirtió en un éxito comercial pero que sentó las bases para su vuelta a Apple con un nuevo sistema operativo, donde se encargo del diseñó del iMac y tiempo después de la serie de iPods.

Desde 1997 fue el presidente ejecutivo de Apple, en una época en la que transformó la empresa en un gigante del sector tecnológico.

Fernández dijo que para su madre, Jobs se convirtió en un hijo más.

Por los últimos seis años, Fernández, quien ahora tiene su propia compañía de diseño en Albuquerque, no vio a Jobs, pero asegura que se mantuvo en contacto con él.

Al igual que el resto del mundo se enteró de la enfermedad de su amigo cuando ésta se hizo pública.

"La última vez que lo vi fue en 2007, donde estaba con sus hijos.

Hablamos mucho sobre lo que significa ser padre", dijo Fernández, una de las pocas personas que asistió a la boda de Jobs con Laurene Powell en 1991 en el Parque Nacional Yosemite, en California.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook