node

Kazajistán no invitará en sus elecciones a observadores internacionales

Inglaterra / - Publicado:
El presidente kazajo, Nursultán Nazarbáyev, dijo hoy que no volverá a invitar en sus procesos electorales a observadores internacionales, quienes criticaron los comicios parlamentarios del pasado domingo.

"No volveremos a invitar a Kazajistán a unos expertos contratados por no se sabe quién y que critican nuestras elecciones", aseguró Nazarbáyev en una reunión de su partido, Nur Otán, el ganador oficial de los comicios, citado por los medios locales.

Nazarbáyev se refirió así a los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que denunciaron "numerosas irregularidades" durante la jornada electoral y señalaron en su informe que no pudieron legitimar los resultados oficiales de las parlamentarias kazajas.

La Comisión Electoral Central (CEC) kazaja otorgó la victoria, con el 80,99 % de los votos, al partido oficialista de Nazarbáyev, que gobierna el país durante más de veinte años, desde la proclamación de su independencia tras la desintegración de la URSS.

Otras dos formaciones, el Partido Comunista Popular (PCP) y el empresarial Ak Zhol, han entrado en el primer Parlamento kazajo en el que por ley habrá más de un partido político por primera vez en la historia postsoviética del país.

La falta de transparencia en el recuento de los votos y su falseamiento, la introducción fraudulenta de papeletas y listas mal elaboradas fueron algunas de las irregularidades reveladas por el informe de la misión de observadores de la Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos de la OSCE.

Tanto la propia jornada electoral como la campaña fueron "ampliamente controladas" por las autoridades, orientadas a facilitar el paso al Parlamento de dos fuerzas políticas pero nada más, según las conclusiones de los expertos europeos.

La Cámara baja kazaja o Mezhilis, está conformada por 98 diputados promovidos por listas de partidos.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook