node

Bacardí cumple 150 años con el orgullo de su herencia cubana

Riad - Publicado:
La marca de ron de origen cubano más famosa y vendida del mundo, Bacardí, está a punto de celebrar 150 años de historia, en la que se une incontables galardones, una expansión empresarial vertiginosa, la experiencia del exilio y el sueño de regresar algún día a la isla.

Cuando Facundo Bacardí Massó, un emigrante español natural de Sitges (Cataluña), fundó el 4 de febrero de 1862 en Santiago de Cuba la compañía Bacardí nacía también una marca que iba a estar íntimamente ligada al devenir histórico de la isla.

Pero el murciélago del emblema del ron Bacardí es hoy mucho más que el distintivo de una etiqueta de carácter universal: Sintetiza el legado y orgullo de una familia laboriosa que continúa pilotando, tras ocho generaciones, la marcha de la empresa privada de bebidas alcohólicas más grande del mundo.

"El hecho de que mi apellido esté en cada botella de ron Bacardí es un constante recuerdo del compromiso que tenemos de entregar productos de calidad excepcional para crear los mejores cócteles", dijo a Efe en Miami Facundo L.

Bacardí, tataranieto del fundador y actual gerente general de la compañía.

Bacardí es consciente de la importancia de preservar un legado y una "filosofía" empresarial que, destacó, hace bandera de su "herencia cubana" y su "apoyo al pueblo cubano en momentos de necesidad desde la fundación de la compañía".

De hecho, la familia no olvida sus raíces criollas ni el "humilde origen" del que procede y confía, confesó Bacardí, en poder "regresar y reinvertir en nuestra tierra natal" algún día.

"Esperamos el momento en que podamos regresar.

Ya sabremos cuándo es el tiempo adecuado y estaremos preparados", puntualizó, al tiempo que expresó su satisfacción por ser Bacardí la primera multinacional cubana, tras inaugurar una planta embotelladora en Barcelona (España) en 1910.

La fuerte implantación y éxito de esta destilería se truncó en la isla en 1960, cuando Fidel Castro, tras tomar el poder, confiscó los negocios de los Barcardí y la familia tuvo que exiliarse.

Un año más tarde la empresa contaba ya con una nueva destilería en Brasil, además de la que funcionaba en Puerto Rico desde 1958, conocida como "La Catedral del Ron" y considerada hoy la mayor del mundo, así como la de México, abierta en 1931.

En 1978 el ron Bacardí premium se convirtió en el de mayor demanda en el mundo, con una venta de 16 millones de cajas, un éxito comercial que progresado con los años con la adquisición de "marcas" líderes como Grey Goose (líder mundial de vodka), Bombay Sapphire (la ginebra premium con más valor del mundo) o el whisky escocés Dewar's, el más vendido en EEUU.

Su producto insignia continúa siendo el ron Bacardí blanco premium, creado para ser una bebida "mezclable, con un sabor único", que dio origen en 1900 (con motivo del fin de la Guerra de Cuba) al famoso combinado Cuba Libre Bacardí, el "cóctel preferido hoy en el mundo", según la empresa.

Los Bacardí guardan con celo el secreto de la fórmula de elaboración del ron premium, que ha pasado de generación en generación, y cuya clave es la cepa de levadura aislada, de alta calidad, que utilizó el tatarabuelo, así como la "selección de melaza residual de caña de azúcar, la filtración y el desarrollo del arte de la mezcla", explicó su presidente.

"Mi tatarabuelo creó el ron tal como todos lo conocemos hoy", apuntó Bacardí, quien explicó que el ron más premiado del planeta aún lleva la misma cepa de levadura aislada por don Facundo en 1862: Uno de los "bienes más preciados" de la empresa.

Tras abrir instalaciones en China en 2002 y estar hoy presente en más de un centenar de países, Bacardí asegura ser además la única compañía de bebidas alcohólicas del mundo con un certificado que acredita su excelencia en la defensa del medioambiente.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook