node

Carolina de Mónaco pierde su demanda contra Alemania por unas fotos esquiando

Estrasburgo (Francia) - Publicado:
La Gran Sala del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasbugo falló hoy contra la princesa Carolina de Mónaco en su demanda contra el Estado alemán por las fotografías publicadas en dos semanarios de ese país en las que aparecía esquiando con su familia.

Según la sentencia, leída por el presidente de Tribunal, Nicolas Bratza, Alemania no violó el artículo 8 (derecho al respeto de la vida privada y familiar) del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

La vista por este caso se celebró en octubre de 2010, como consecuencia de la demanda presentada en 2008 por Carolina de Mónaco y su esposo, Ernesto de Hannover, por varias fotos publicadas entre 2002 y 2004 por las revistas "Frau im Spiegel" y "Frau Aktuell".

La sentencia fue adoptada por los 17 jueces que componen la Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo por unanimidad.

En las instantáneas aparecía la princesa Carolina con su esposo en las estaciones de esquí de Saint Moritz (Suiza) y Zürs am Arlberg (Austria).

Una de las fotografías ilustra el artículo "El príncipe Rainiero no está solo en casa", que informa cómo la princesa Estefanía cuidaba de su padre enfermo, mientras Carolina estaba de vacaciones y el príncipe Alberto asistía a los Juegos Olímpicos de Salk Lake City (EEUU).

La Gran Sala coincide con los tribunales alemanes en que esa foto posee un "valor informativo" dentro del debate público de "interés general" que supuso la enfermedad del príncipe Rainiero.

La sentencia destaca la conclusión del Tribunal Constitucional alemán: "La prensa tenía derecho a relatar cómo los hijos del príncipe conciliaban sus obligaciones de solidaridad familiar con las necesidades legítimas de su vida privada, como irse de vacaciones".

El texto añade que las fotos de los demandantes en plena calle de Saint-Moritz "no son ofensivas en sí mismas para tener que justificar su prohibición".

Asimismo, y a diferencia de la opinión de los demandantes, el Tribunal de Estrasburgo señala que las fotos de dos "personajes públicos" no fueron tomadas "clandestinamente ni en circunstancias desfavorables" a los interesados.

La Corte de Derechos Humanos de Estrasburgo había condenado a Alemania en 2004 por no proteger el derecho a la intimidad de la princesa por las fotos publicadas en los años 90 junto al actor Vincent Lindon.

Tras esa sentencia, el Gobierno alemán aprobó algunas modificaciones en su legislación, encaminadas a una mejor protección de la vida privada.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook