node

El Parlamento egipcio pide que el Gobierno revise todos los acuerdos con Israel

Massachusetts - Publicado:
La Asamblea del Pueblo (cámara baja) del Parlamento egipcio instó hoy al Gobierno de su país a "revisar todas sus relaciones y convenios" con el Estado de Israel, al que califica como "enemigo número uno" de Egipto y del mundo árabe.

En una sesión celebrada hoy, los parlamentarios aprobaron una dura resolución elaborada por la comisión de Asuntos Árabes que también insta a la expulsión del embajador israelí en El Cairo y a la retirada del representante egipcio en Israel.

Pese a esta moción parlamentaria, que adopta la "resistencia" como opción estratégica ante Israel, la Junta Militar en el poder mantiene la autoridad sobre la política exterior y ha asegurado en repetidas ocasiones que no se plantea reexaminar los tratados internacionales.

El documento -que nunca se refiere a Israel por su nombre sino que lo designa como "entidad sionista"- contiene ocho puntos que marcan un fuerte viraje en la posición de Egipto hacia el conflicto en Oriente Medio, con un parlamento dominado en su abrumadora mayoría por los partidos islamistas.

"El Egipto de la Revolución nunca será amigo ni socio ni aliado de la entidad sionista, a la que consideramos como el enemigo número uno de Egipto y de la 'umma'", o comunidad islámica, señala la resolución.

Por lo tanto, exige al Ejecutivo que "revise todas sus relaciones y convenios con este enemigo, que representa una amenaza verdadera para la seguridad y los intereses nacionales egipcios", y le insta también a detener la exportación de gas a Israel.

Tras apelar al "boicot árabe a la entidad sionista y a las empresas internacionales que tratan con él", los diputados llegan a llamar al Ejecutivo a "revisar su política nuclear de no proliferación" mientras Israel no acepte suscribir el Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP).

El Parlamento, constituido en enero en las primeras elecciones democráticas tras la renuncia del presidente Hosni Mubarak, el 11 de febrero de 2011, reclama a Estados Unidos y a la comunidad internacional que "actúen con seriedad ante este peligro nuclear (israelí), de igual forma que hacen con lo que consideran un presunto peligro nuclear iraní".

La moción arremete también contra EEUU: "La entidad sionista es la otra cara y la extensión natural e histórica de Estados Unidos como proyecto, valores y principios históricos".

El motivo esgrimido por los diputados para aprobar la resolución son los bombardeos del Ejército israelí sobre Gaza, que, en la mayor espiral de violencia desde el pasado agosto, ya se han cobrado la vida de 23 personas y ha causado heridas a más de 70.

"Estos crímenes brutales proceden en primer lugar de la naturaleza hostil del ente colonialista, que ha erradicado a un pueblo de su tierra para establecer su estado racista", señalan, al tiempo que señalan a Washington como cómplice de esa hostilidad.

Egipto e Israel firmaron la paz en los Acuerdos de Camp David, suscritos en septiembre de 1978, aunque tras la llamada Revolución del 25 de Enero, que llevó a la caída de Mubarak, ha crecido la hostilidad manifiesta hacia Israel en la calle.

En ese sentido, los parlamentarios condenan en su texto "la política anterior de Egipto, que se basaba solo en la condena a las políticas hostiles israelíes", y certifican que es momento de pasar de las palabras a los hechos.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook