node

La OCDE pide a China que desvíe dinero de sus empresas estatales a educación

Víctor A. Santos J. - Publicado:
El secretario general de la OCDE, el mexicano José Angel Gurría, pidió hoy a China que dedique parte del dinero que habitualmente reinvierte en sus empresas estatales en mejorar el sistema educativo del país, ya que "ha de construir una economía basada en el conocimiento y la innovación".

"Avanzar en productividad y competitividad es esencial para que el crecimiento de China sea más equilibrado, por lo que debe invertir más en la mejora de su riqueza humana, en lo social, en lugar de reinvertir en sus compañías estatales", subrayó Gurría.

El mexicano es uno de los participantes en el Foro de Desarrollo de China, organizado por el Gobierno del país asiático y que este fin de semana reúne a empresarios de algunas de las mayores multinacionales del mundo y representantes de organizaciones internacionales.

Gurría indicó que China ya es un importante inversor en educación, como prueba el hecho de que sea el segundo país del mundo con mayor porcentaje de presupuesto para esta partida (un 2 por ciento del estatal) o que estudios presenten a los estudiantes de Shanghai como los mejor preparados del mundo.

Sin embargo, subrayó que "aún hay mucho que hacer y han de tomarse más iniciativas".

El político mexicano se mostró de acuerdo con el reciente informe del Banco Mundial (BM) sobre la economía china, en el que la institución financiera proponía a China que redujera el monopolio estatal en muchos sectores, incluido el bancario, la energía o las telecomunicaciones, tradicionalmente dominados por el régimen comunista.

En todo caso, Gurría subrayó que "mientras la recuperación económica es frágil en muchos países, la base del crecimiento chino sigue siendo sólida, lo cual es una buena noticia para todo el mundo", e incluso preocupaciones macroeconómicas de 2011 para Pekín, como la inflación, se reducen en la segunda economía mundial.

También afirmó que el crecimiento chino ha de respetar más el medio ambiente, si bien en el turno de preguntas, al ser inquirido por el futuro de la energía nuclear en el mundo tras el accidente del año pasado en Fukushima (Japón), se mostró partidario de que ésta mantenga su importancia.

"El impacto de Fukushima amainará, hemos de seguir adelante, y seguramente algunos países que tomaron decisiones drásticas contra ella podrían revisarlas", aseguró el representante mexicano.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook