node

La aerolínea boliviana Aerosur admite problemas financieros

Humberto Cornejo - Publicado:
La aerolínea privada boliviana Aerosur admitió hoy "algunas dificultades financieras" que le obligaron a reducir itinerarios, después de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijera que está en quiebra por culpa de la administración privada.

Aerosur informó en un comunicado que la disminución de los vuelos también se debe a la baja temporada, si bien aseguró que hay normalidad en sus actividades administrativas y en aeropuertos.

En la cancelación de dos vuelos la semana pasada en la ruta a Madrid, la empresa procedió "de acuerdo a normas aeronáuticas" para reubicar a sus pasajeros en Lufthansa, Air France y Aerolíneas Argentinas, agrega el comunicado.

Morales se refirió el lunes a la crisis de Aerosur y dijo que se ha informado por la prensa que está en quiebra, lo cual atribuyó a la supuesta mala dirección de parte de los empresarios privados.

Según el Gobierno, Aerosur suspendió esta semana sus vuelos a España y tuvo dificultades para cumplir sus itinerarios dentro del país andino por deudas con el Estado y sus proveedores de servicios por un monto que ronda los 210 millones de dólares, aunque la empresa no ha confirmado públicamente esa cifra.

El ministro de boliviano de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, ha señalado que el Gobierno no intervendrá Aerosur y está dispuesto a analizar un plan de solución a sus problemas, pero no podrá hacerlo sino se presentan sus representantes legales.

También pidió que Aerosur presente información actualizada sobre su situación financiera y patrimonio y un plan de pagos de sus deudas a las administradoras de fondos de pensiones, al seguro social, salarios a sus trabajadores, a proveedores y sus impuestos.

El expresidente de Aerosur Humberto Roca, que reside en Estados Unidos donde se trata de cáncer, ha denunciado varias veces que el Gobierno de Morales quería destruir a la firma y se ha declarado víctima de persecución política por ser un crítico del mandatario.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook