node

Brasil desembarca en la feria del libro de Bogotá con toda su expresión cultural

Manila - Publicado:
Brasil desembarcó hoy en la vigésimo quinta edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2012) como invitado de honor, con una gran muestra literaria pero también con toda su cultura en forma de cine, teatro y música.

Desde hoy, cuando la Filbo abrió sus puertas al público, y hasta el primero de mayo, Brasil copará buena parte de las actividades con un pabellón dedicado en exclusiva al país carioca por el que desfilarán 47 escritores, se celebrarán conferencias y debates.

En una entrevista con Efe, la ministra de Cultura del Brasil, Ana de Hollande, explicó que la muestra se centra en la "diversidad existente en el país", la que los bogotanos podrán disfrutar a través de la literatura.

"Se abre la oportunidad de conocer este Brasil tan diverso que viene acompañado de otros eventos: como muestras de cine, música, literatura, teatro y también gastronomía", afirmó la ministra al describir un amplio panorama cultural.

E indicó que "en el pasado la cultura, no solo la brasileña, sino la latinoamericana, era muy elitista, se mostraba solo lo que se aceptaba como Bellas Artes y el hombre común, pobre, que nunca había viajado a Europa, quedaba excluido", al exponer que esta muestra de Bogotá es la del "brasileño común".

La ministra brasileña aprovechó esta ocasión tan propicia para hablar del libro electrónico, que en Colombia se popularizó cuando publicaron la edición digital de "Cien años de soledad" con ocasión del 85 cumpleaños del Nobel Gabriel García Márquez el pasado mes de marzo.

Si bien De Hollande se mostró partidaria del libro en papel, reconoció que el formato electrónico es una oportunidad para acercar la literatura a los jóvenes.

"La juventud está mucho más interesada en un libro electrónico; éste es uno de los medios de difusión que puede ayudar a muchos jóvenes que están en internet a que lean también literatura", expresó al animar a los editores a producir libros electrónicos para llegar a ese sector de la población.

Brasil, con un promedio de cuatro lecturas de libros anuales por habitante, dobla la cifra de Colombia, el país anfitrión de la feria, unos datos a los que se refirió esta semana el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, como "un problema nacional".

De Hollande explicó que la frecuencia lectora es una herramienta con la que el Gobierno de Brasil "ha trabajado desde las escuelas y las bibliotecas ya que la gran meta es llegar a los alumnos de la escuela básica, porque el hábito lector tiene que crearse desde la infancia".

"Difícilmente un adulto se pone a leer después", agregó.

Brasil, que toma el relevo a Ecuador como país invitado de honor de esta feria del libro, dispone en esta ocasión de un pabellón de 3.

000 metros cuadrados.

Los organizadores de Filbo 2012 esperan que a lo largo de estas dos semanas de presentaciones desfilen por el recinto ferial unos 400.

000 visitantes y se generen negocios por valor de 20 millones de dólares.

Con esta edición, además, la Feria Internacional del Libro de Bogotá celebra sus bodas de plata tras 25 años consecutivos de presentaciones, lo que la ha ubicado entre los encuentros de libros más relevantes de Suramérica.

Santos inauguró el pasado lunes la presente edición de la feria bogotana, elogió las aportaciones de Brasil a la cultura y al arte y subrayó que ese país vecino es para Colombia como "un enamoramiento musical".

Más Noticias

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Judicial Genaro López es trasladado a La Nueva Joya tras orden de detención preventiva

Sociedad Molinar garantiza que no habrá represalias contra docentes que retomen las clases

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Deportes Panamá arranca su preparación con miras a los partidos eliminatorios y Copa Oro

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Deportes San Francisco va por la décima: Plaza Amador por la octava

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook