node

Peri Rossi y Ernesto Cardenal, entre los candidatos al premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Madrid - Publicado:
La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, el nicaragüense Ernesto Cardenal y los poetas españoles Antonio Colinas, Clara Janés, María Victoria Atencia y Julia Uceda son algunos de los candidatos al Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que se falla mañana en el Palacio Real de Madrid.

Este galardón, convocado conjuntamente por Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca (noroeste de España), tiene como objetivo reconocer "el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural compartido por la comunidad iberoamericana", según figura en las bases.

Los poetas que concurren al premio, dotado con 42.

100 euros (55.

700 dólares) y considerado uno de los más prestigiosos del ámbito iberoamericano, han sido propuestos por instituciones académicas, universitarias y culturales de España, Portugal, Estados Unidos, Brasil y de los diferentes países hispanoamericanos.

Entre los candidatos figuran también, además de los escritores ya citados, los españoles Aquilino Duque Gimeno, Pureza Canelo y Luz Pozo Garza, el venezolano Rafael Cadenas y el cubano Roberto Fernández Retamar.

Como sucede con el Cervantes, en el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana hay también una regla no escrita que reparte alternativamente el galardón entre España e Iberoamérica, aunque en el caso del denominado "Nobel" de las letras hispanas el premio está restringido a los países hispanohablantes.

Por lo tanto, este año, en su XXI edición, el Reina Sofía tendría que recaer en un poeta español dado que en 20011 lo ganó la cubana Fina García Marruz.

El jurado que fallará el premio está compuesto por el presidente de Patrimonio Nacional, José Rodríguez-Spiteri Palazuelo, el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández-Ruipérez; el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua; el nieto de la ganadora de la pasada edición, Adrián Vitier, como su representante, y el escritor portugués Antonio Lobo Antunes.

También forman parte del jurado la directora de la Biblioteca Nacional de España, Glòria Pérez Salmerón, y los escritores y poetas Soledad Puértolas, Luis Antonio de Villena, Jaime Siles, Luis Alberto de Cuenca y José Manuel Caballero Bonald, entre otros.

Entre los ganadores del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en sus ediciones anteriores se encuentran el mexicano José Emilio Pacheco, los chilenos Gonzalo Rojas y Nicanor Parra, y los españoles Claudio Rodríguez, José Hierro, Ángel González, José Ángel Valente, Pere Gimferrer, José Antonio Muñoz Rojas, José Manuel Caballero Bonald, Antonio Gamoneda, Francisco Brines y Pablo García Baena.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook