Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 01 de Marzo de 2021 Inicio

Alemania podría tener la primera terminal de gas natural licuado

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
lunes 01 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Alemania podría tener la primera terminal de gas natural licuado

Esto sería una alternativa a su dependencia de combustible canalizado de Rusia, su mayor proveedor, y le daría al país una forma de recibir suministros de Qatar, EU u otros lugares.

  • Stanley Reed
  • - Actualizado: 22/11/2019 - 10:39 am
Un muelle usado por una planta química podría convertirse en sede de la primera terminal de GNL de Alemania. Foto/ Nanna Heitmann.

Un muelle usado por una planta química podría convertirse en sede de la primera terminal de GNL de Alemania. Foto/ Nanna Heitmann.

Combustibles / Economía / Turismo

WILHELMSHAVEN, Alemania — Un malecón sobresale más de un kilómetro al interior del Mar de Frisia desde la costa norte de Alemania. Ahora usado por una planta química, el muelle podría convertirse en sede de la primera planta de gas natural licuado del país.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN: Científicos utilizan edición de genes contra las infecciones

Wilhelmshaven, una ciudad portuaria con unos 80 mil habitantes, figura entre un puñado de candidatos para el proyecto, apoyado por el Gobierno alemán, que abriría a la economía más grande de Europa al gas natural licuado, o GNL.

El combustible, creado al congelar gas natural y convertirlo en líquido, es comerciado a nivel mundial como el petróleo. Es cargado a buques especializados que pueden ir a cualquier lugar donde haya una terminal y entregar una transfusión sustancial del combustible a la red de gasoductos de un país.

Para Alemania, el consumidor más grande de gas natural de Europa, una terminal de GNL ofrecería una alternativa a su dependencia de combustible canalizado de Rusia, su mayor proveedor, y le daría al país una forma de recibir suministros de Qatar, EU u otros lugares.

Uniper, un proveedor energético alemán, y otras compañías tienen décadas de considerar la construcción de unas instalaciones de GNL en Wilhelmshaven.

Alemania tiene mucho tiempo de depender del gas natural de Rusia, Noruega y otros países. El gas de gasoductos tiende a ser más barato que el GNL, que tiene costos de procesamiento y transporte más altos. Pero hay cada vez más razones para que el país explore el GNL como una alternativa.

VEA TAMBIÉN: El movimiento 'Me Too' llega para destapar los casos de acoso sexual en mujeres

En el 2009, una disputa de precios llevó a una interrupción de casi dos semanas en los envíos de gas ruso. Y Países Bajos, otro proveedor grande de Alemania, enfrenta la posibilidad de una producción a la baja de un campo de gas natural cerca de la frontera alemana a raíz de terremotos provocados por la producción de gas.

El presidente Donald J. Trump también ha presionado a toda Europa para que importe más gas de depósitos de shale en EU, que han generado una abundancia de combustible que ahora fluye en exportaciones en forma de GNL.

Niels Fenzl, uno de los vicepresidentes en Uniper, dijo que la compañía se está inclinando por usar un buque flotante, en vez de instalaciones en tierra, como su terminal. Las embarcaciones se conectarían y descargarían su GNL a través de mangueras.

Fenzl señaló que la compañía sopesaba compromisos de otros proveedores para usar las instalaciones, así como el posible apoyo gubernamental. Estimó el costo del proyecto en 500 millones a 650 millones de euros.

La oposición ambiental al GNL podría crecer, como ha sucedido en otros puertos. El Mar de Frisia es un área singular de pantanos y bancos lodosos, y algunos ambientalistas dicen que colocar una terminal allí podría provocar contaminación, mientras que los barcos grandes podrían dañar el lecho marino.

VEA TAMBIÉN: Música pop se mezcla con odio contra los musulmanes

En Wilhelmshaven, los líderes cívicos ven una terminal de GNL como un impulso a los esfuerzos de la ciudad por desarrollar actividades en el puerto local.

El tráfico portuario disminuyó marcadamente durante la crisis económica a partir del 2008, pero está recobrando ímpetu y atrayendo negocios nuevos, declaró John H. Niemann, presidente de la Asociación Portuaria de Wilhelmshaven.

El turismo también es importante para la región. La gente acude a ver la costa. Fenzl dijo que a los visitantes también les gusta ver el arribo y la salida de barcos del puerto. Los buques de GNL también podrían ser un atractivo, señaló.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año

Denuncia hecha por la página web.

Informe revela que incautación de avión fue por denuncia en página web y no petición de Estados Unidos

Las clases comienzan el 1 de marzo.

Meduca: 'No es necesario que los padres de familia compren uniforme'

Bettina García. Foto: Archivo

Bettina García: Llaman 'vende patria' a la excascarosa

Zulay Rodríguez pidió justicia para los niños víctimas de abuso.

Zulay Rodríguez pide que se nombre al nuevo procurador y arremete contra Javier Caraballo

A partir del 6 de marzo reabrirán nuevas actividades económicas.

Promulgan Decreto Ejecutivo que levanta la cuarentena total los fines de semana a partir del 6 de marzo

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".