Skip to main content
Trending
Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas
Trending
Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Desacelera la economía china por deudas del gobierno

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Desaceleración económica / Economía

Desacelera la economía china por deudas del gobierno

Publicado 2019/11/29 18:00:00
  • Alexandra Stevenson y Cao Li

Chinos a menudo utilizan complicados arreglos financieros, como fideicomisos o acuerdos de arrendamiento, que se mantienen un paso adelante de los reguladores en Beijing.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ruzhou, China, pagó grandes proyectos con ayuda del Gobierno. Luego se acabó el dinero, Un estadio allí. Foto/ Gilles Sabrié.

Ruzhou, China, pagó grandes proyectos con ayuda del Gobierno. Luego se acabó el dinero, Un estadio allí. Foto/ Gilles Sabrié.

RUZHOU, China — Cuando llegó el llamado a médicos y enfermeras locales para que ayudaran a su emproblemada comunidad, la emergencia no era médica. Era financiera.

Ruzhou, una ciudad de un millón de habitantes en el centro de China, necesitaba urgentemente un hospital nuevo, dijeron sus jefes. Para pagarlo, los administradores estaban pidiendo prestado a los trabajadores de la salud. Si los empleados no tenían el dinero, se les indicaban los bancos donde podían pedirlo prestado y luego entregarlo al hospital.

VEA TAMBIÉN: Migrantes recurren a préstamos para viajar a Estados Unidos

En tableros de mensajes y en los medios locales, muchos se quejaron de que se sentían presionados a prestar miles de dólares que no podían darse el lujo de dar. Otras personas preguntaban a los medios por qué se necesitaba el dinero de empleados humildes para construir proyectos costosos.

Ruzhou es una ciudad con un problema de préstamos, y un emblema de los billones de dólares en deuda que amenazan a la economía china.

Los gobiernos locales pidieron préstamos durante años para crear empleos y mantener las fábricas en operación. Ahora la economía de China se está desacelerando a su ritmo más débil en casi 30 años, pero Beijing ha mantenido cerrados los grifos de los préstamos para calmar sus problemas de deuda.

En respuesta, un creciente número de ciudades chinas está reuniendo dinero usando hospitales, escuelas y otras instituciones. A menudo utilizan complicados arreglos financieros, como fideicomisos o acuerdos de arrendamiento, que se mantienen un paso adelante de los reguladores en Beijing.

“Ya sea un arrendamiento financiero o un fideicomiso, todos son simplemente instrumentos para que los gobiernos locales pidan prestado”, dijo Chen Zhiwu, director del Asia Global Institute en la Universidad de Hong Kong.

VEA TAMBIÉN: Experimentan con nanotubos de carbono para lograr el negro más negro

Estos acuerdos cada vez más se vienen abajo, como sucedió en Ruzhou, y los préstamos se quedan sin pagar. Las instituciones de préstamo han acusado a tres hospitales de Ruzhou y a tres fondos de inversión ligados con la ciudad de no saldar sus deudas.

Durante mucho tiempo, los funcionarios locales han recurrido al gasto en grande para mantener a la economía en crecimiento. Ruzhou es sede de varios proyectos extravagantes. El proyecto de redesarrollo de un barrio bajo, iniciado hace cuatro años para proveer a residentes rurales de hogares nuevos, se ha retrasado por falta de dinero, dijeron los lugareños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las deudas ocultas de comunidades como Ruzhou son un desafío importante para el Partido Comunista. Podrían trastocar al sistema financiero de la segunda economía más grande del mundo si causan una reacción en cadena y se extienden a otras partes del país y a la vida de las personas comunes. También evitan que Beijing pida más préstamos como una manera de estimular el crecimiento económico.

Nadie está muy seguro de la magnitud que podría tener el problema. Beijing señala que el total es de unos 2.5 billones de dólares. Vincent Zhu, analista en Rhodium Group, una firma de investigación, estima la cifra en más de 8 billones de dólares.

Ruzhou pidió prestado y gastó en línea con las modas impulsadas por el Gobierno chino, que ayudaban a garantizar que Beijing pagaría gran parte de ello.

Cuando Beijing puso énfasis en lo atlético, la Ciudad construyó un complejo deportivo, que incluye un estadio con una capacidad de 15 mil 466 asientos, una cancha interior de basquetbol y un centro de convenciones con todo y un auditorio.

Cuando la tecnología se volvió una prioridad para los líderes chinos, Ruzhou rebautizó al complejo deportivo como el centro de Big Data y Comercio Electrónico y construyó una Mansión de E-Commerce con vista al estadio. Hoy, los edificios que albergan la cancha de basquetbol y el auditorio lucen vacíos, disponibles en renta para eventos.

VEA TAMBIÉN: Broadway se abre paso a la inclusión con un Tiny Tim más auténtico

En China, construir estos tipos de proyectos requiere cierta ingeniería financiera. Los gobiernos locales tienen poder limitado para gravar impuestos y pedir préstamos. Dependen de conseguir fondos del Gobierno central y vender terrenos a urbanizadores. Eso no siempre es suficiente.

Para pedir más préstamos, muchos establecen compañías financieras tipo fondos de inversión llamadas vehículos financieros del gobierno local. Ayudan a recaudar fondos para grandes proyectos de infraestructura sin tener que registrar sus deudas públicamente.

No está claro qué sucederá con los proyectos no terminados de Ruzhou. Muchos siguen a medio construir, como si partes de la Ciudad hubieran sido abandonadas de repente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".