Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El rock se mezcla con la música folclórica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Folclor / Música / Sociedad / Tradición

El rock se mezcla con la música folclórica

Actualizado 2019/10/13 08:22:47
  • Thomas Rogers

El artista Andreas Gabalier, conocido por la mezcla de música folclórica alpina y country rock, es la persona nacional más popular en Austria. Sus canciones, celebraban las costumbres del país.

Andreas Gabalier, con su versión de música alpina folclórica, es el músico nacional más popular en Austria. Foto/ David Payr para The New York Times.

Andreas Gabalier, con su versión de música alpina folclórica, es el músico nacional más popular en Austria. Foto/ David Payr para The New York Times.

VIENA — Un sábado reciente, el cantante austriaco Andreas Gabalier interrumpió su concierto en un estadio de esta ciudad para hablar sobre la importancia de la tradición.

Gabalier, de 34 años, que toca una mezcla de música folclórica alpina y country rock, es el artista musical nacional más popular en Austria. Sus canciones, explicó, celebraban las costumbres del país.

VEA TAMBIÉN: Prepararse para el fin del mundo cuesta caro

La mayoría del público lucía atuendos tradicionales austriacos. Para las mujeres, esto significaba un dirndl, vestido escotado que a menudo incluye delantal y corset de cordones. Para los hombres, lederhosen y camisa a cuadros.

“Me alegra que aún haya tanta gente de mentalidad normal que disfruta de este tipo de tradiciones”, dijo Gabalier.

Katja Breg, una fan, dijo que Gabalier representaba el cambiante espíritu de los tiempos austriacos. “Antes, no podías decir que estabas orgulloso de ser austriaco”, dijo, debido al pasado nazi del país.

Durante la última década, el cantante ha desarrollado un público nuevo de la corriente principal para la música inspirada en el folclor alpino y ha ayudado a lanzar un resurgimiento de la ropa tradicional austriaca. También ha sido criticado por gente que ve su música como un vehículo para mensajes nacionalistas-populistas.

VEA TAMBIÉN: Protegen a peces con esculturas submarinas

Algunos críticos han señalado su canción “Mein Bergkamerad” (Mi camarada de la montaña) —en la que comparaba una amistad entre hombres con una “cruz de hierro erguida en la cumbre más alta”— como indicio de simpatías de extrema derecha. (La Cruz de Hierro era una condecoración militar durante el Tercer Reich).

Otros han argumentado que en la portada del álbum “Volks-Rock’n’roller”, del 2011, el cantante se contorsiona en la forma de una esvástica.

Gabalier dijo que la letra simplemente describía el tipo de cruz de su región natal, y que la portada del álbum lo mostraba imitando el símbolo de los letreros de salida en los edificios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En otros casos, Gabalier ha buscado provocar de forma aparentemente deliberada a sus detractores, algunos de los cuales lo han acusado de misoginia y homofobia. Mientras cantaba el himno nacional austriaco en el 2014, omitió a propósito una letra agregada en el 2012 que menciona a las “grandes hijas” del país. En una ceremonia de premios en el 2015, dijo, “no es fácil en este mundo, ser un tipo al que aún le gustan las mujeres”.

VEA TAMBIÉN: Se hacen tatuajes por amor

Inspirado en melodías folclóricas austriacas y grupos de rock estadounidenses, Gabalier buscó darle un giro moderno a la música alpina tradicional. Ayudó, dijo, que tras la crisis económica del 2008, “había una atmósfera negativa en el país, y nostalgia por la tradición”.

Al final de su concierto en Viena, Gabalier se dejó caer al piso, mientras serpentinas con los colores de la bandera austriaca eran lanzadas al público y miles de personas ataviadas con dirndl y lederhosen ovacionaban.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".