Skip to main content
Trending
Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipoMoody's mantiene calificación 'Baa3' para PanamáSinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia
Trending
Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipoMoody's mantiene calificación 'Baa3' para PanamáSinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Europa desconfía de inversión china

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Economía / Europa / Inversión / Política

Europa desconfía de inversión china

Publicado 2020/07/11 12:00:00
  • Jack Ewing

Los inversionistas chinos gastaron alrededor de 12 mil millones de euros, o 13 mil millones de dólares, en Europa el año pasado, solo un tercio de lo que gastaron en el 2016, de acuerdo con una investigación del Rhodium Group y el Instituto Mercator para Estudios sobre China, en Berlín.

Un fabricante chino de electrodomésticos compró a Kuka, firma alemana de robótica, causando alarma. Foto/ Uwe Meinhold/EPA, vía Shutterstock.

Un fabricante chino de electrodomésticos compró a Kuka, firma alemana de robótica, causando alarma. Foto/ Uwe Meinhold/EPA, vía Shutterstock.

Cuando una compañía controlada por el Gobierno chino compró una participación en Norwegian Air en mayo, fue el tipo de adquisición que había preocupado a los líderes europeos. Su temor: que inversionistas chinos respaldados por Beijing explotaran la pandemia para adquirir compañías europeas con finanzas atribuladas a precios de ganga.

A mediados de junio, la Comisión Europea, el poder ejecutivo de la Unión Europea, dio a conocer propuestas que buscan evitar que inversionistas extranjeros usen subsidios gubernamentales para hacer mejores ofertas que sus competidores por activos europeos. Están orientadas a China, que a menudo brinda apoyo financiero a industrias clave.

VEA TAMBIÉN: ADN antiguo 
apunta a un ‘faraón irlandés’

A diferencia de Estados Unidos, que filtra las inversiones extranjeras en busca de amenazas de seguridad, Europa tiene pocas herramientas para escudriñar tratos. Las propuestas son “como seguridad en la puerta”, dijo Margrethe Vestager, la Comisaria de Competencia europea.

Austria, la República Checa, Alemania y Polonia también están en proceso de otorgarse más poder para examinar adquisiciones y bloquear inversiones vistas como amenazas a los intereses nacionales.

Además de algunos casos como Norwegian Air, no hay demasiada evidencia de que las compañías chinas estén en una racha de compras. Los inversionistas chinos gastaron alrededor de 12 mil millones de euros, o 13 mil millones de dólares, en Europa el año pasado, solo un tercio de lo que gastaron en el 2016, de acuerdo con una investigación del Rhodium Group y el Instituto Mercator para Estudios sobre China, en Berlín.

VEA TAMBIÉN: El teléfono es un salvavidas para los adultos mayores

Pero los inversionistas chinos, a menudo respaldados por el Gobierno, todavía codician compañías europeas como fuente de pericia tecnológica, acceso a mercados internacionales y apalancamiento político.

Las firmas chinas se han enfocado en tratos más pequeños que les dan acceso a tecnología clave, como la compra de Data Artisans, una firma de manejo de datos en Berlín, por parte del gigante del comercio electrónico Alibaba el año pasado.

Los chinos no son los únicos inversionistas que preocupan a los europeos. El 15 de junio, Alemania dijo que tomaría una participación del 23 por ciento en CureVac, una firma que trabaja en una vacuna para el coronavirus en la que la Administración Trump presuntamente estaba interesada. El Gobierno de la canciller Angela Merkel ha propuesto que los inversionistas extranjeros deben recibir aprobación para comprar 10 por ciento o más de firmas en industrias cruciales.

Los países europeos aún quieren el dinero chino, pero ahora exigen que China les dé a los europeos la misma libertad para invertir en compañías chinas. China a menudo requiere que las firmas extranjeras compartan tecnología sensible y operen con socios chinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Los echan con violencia por culpa del virus

Alemania había recibido con beneplácito a los inversionistas chinos. Pero en el 2016, Midea, un fabricante chino de electrodomésticos, compró a Kuka, que crea robots para manufactura. Las autoridades alemanas no tenían forma de conservar el control sobre tecnología crucial.

“En años recientes hemos aprendido que necesitamos herramientas para proteger a la economía alemana y a Alemania de inversionistas indeseables”, dijo Andreas Lämmel, miembro del Parlamento del partido de Merkel, durante un debate en abril. “Pero no puede ser un escudo impermeable”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Panamá continúa al 'filo' de perder su grado de inversión. Foto: Pexels

Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Se generarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembre

 Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".